Continuamos profundizando en nuestras predicciones para este año y hoy toca dos apuestas seguras en la economía digital: el mundo de la experiencia y cloud. Javier Lorente explica que en los próximos meses la omnicanalidad pasará de ser un concepto etéreo a algo que los clientes experimentarán en su día a día, entre otras razones porque la tecnología que la hace posible es cada vez más sencilla y porque la experiencia de cliente cada vez cala más en la cultura de las organizaciones.
Esto se hace extensivo al mundo de eHealth donde cobra peso el concepto de experiencia de paciente, como explica Julio Jesús Sánchez. Tecnología y seguridad continuarán de la mano en el mundo de la sanidad pero, además de la calidad y la eficiencia, se reclama más humanidad.
Y cloud -nos lo cuenta Roberto García Esteban en el tercer vídeo- es la tecnología de facto detrás de todos los proyectos y procesos de transformación digital. Vamos hacia el "todo como servicio" (XaaS). La arquitectura dependerá de cada organización y sus necesidades pero se adivina un futuro multicloud, en el que también asoma fog computing para hacer frente al gran reto de la avalancha de datos que va a llegar de los miles de millones de dispositivos conectados.
Pero mejor, ¡escucha a nuestros expertos!:
Imagen: Hernán Piñera
Creación y edición de los vídeos: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...
-
La inteligencia artificial: ¿Una solución o un problema para el arbitraje deportivo?
La tecnología digital va transformando todos los ámbitos de la vida ¿Por qué no habría de hacerlo con el ...
-
Talent Day 2023: El año del bienestar emocional en las empresas
El pasado mes Telefónica participó en uno de los eventos de referencia en el ámbito de la gestión de ...