Quizá el mayor avance, el mayor éxito de Internet y todo el mundo 2.0 no sea de naturaleza tecnológica sino social y casi ética. La revolución de Internet y de los medios sociales ha supuesto un desplazamiento del poder, de las ideas y de la creatividad desde un centro constituido por administraciones y corporaciones, por entidades abstractas al fin y al cabo, hacia las personas. Gracias a la hiperconectividad que Internet trae consigo, y apoyándose en todo el potencial de homogeneización y abaratamiento que el mundo digital implica, muchas tareas …

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...