El nuevo ecosistema de innovación turística

El pasado 10 de junio Palma de Mallorca acogió la II Conferencia internacional sobre innovación en el sector turístico. El evento estuvo marcado por la presentación del nuevo Centro Mundial de Innovación Turística, un hub tecnológico, del que Telefónica Digital es partner, orientado a empresas y emprendedores de este vertical y que, como dijo Kemel Kharbachi, CEO de Agora Next, aspira a convertirse en el “Silicon Valley del turismo”. El foro, inaugurado por el alcalde de Palma, José Hila, reunió a personalidades institucionales, empresas líderes, el sector tecnológico y expertos en innovación y medios con el objetivo de compartir proyectos, ideas y experiencias que den el impulso necesario a la industria para entrar de lleno en la era del smart tourism. La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de las Baleares (CAEB), Carmen Planas, alentó “a forjar a través de la tecnología nuevas ventajas competitivas y a poner en valor la importancia de la innovación”.

A lo largo de la jornada los distintos ponentes abordaron, entre otros aspectos, la necesidad de formación continua en la era digital y las facilidades que la tecnología nos brinda a la hora de hacerlo, el perfil de las empresas disruptivas, con una estructura que les permite reinventarse; o el valor de encontrar el equilibrio entre explotar lo que tenemos y funciona y explorar lo nuevo. Y como denominador común, las personas como el activo más importante. Ya veíamos en un post anterior que en este momento la demanda tira de la oferta y ésta debe estar a la altura de las expectativas.

En las mesas redondas, en las que debatieron representantes de empresas como Logitravel, Samsung, Meliá, Rusticae, Publicis o Thomas Cook, se trataron temas como los nuevos retos en la industria turística, las oportunidades de transformación digital y la gestión del talento. De entre todas las intervenciones e intercambio de visiones extraigo estas reflexiones:

  • Todo cambia muy rápido. Hay que estar alerta para identificar las tendencias del mercado y tener una visión innovadora.
  • Las plataformas colaborativas han entrado en el sector de forma disruptiva, los actores del sector deben aceptarlas y ser hábiles para modelar la estrategia al servicio de esas plataformas, como está haciendo RoomMate, para conseguir liderarlas.
  • Asistiremos al nacimiento y proliferación de microempresas que gestionarán servicios turísticos.
  • Es un imperativo aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para conocer mejor el perfil del cliente (big data sobre todo), su comportamiento, sus preferencias… Quien ilusione al cliente y le dé una experiencia inolvidable, conseguirá fidelizarlo.
  • Gestionar las emociones se ha convertido en algo estratégico. Es importante cómo se selecciona el producto, su presentación, cómo se mima la experiencia de usuario… “Éste nos tiene que sentir cerca y rápido en todos los canales”, se dijo.
  • Nuevos canales que se han hecho muy fuertes como las redes sociales requieren más personal preparado o formación continua para no perderse ninguna novedad que aporte valor…
  • El uso de la mensajería y los bots podrían ser el nuevo interfaz… Se buscan perfiles más especialistas e híbridos, con el entusiasmo necesario para atreverse a hacer las cosas diferentes, predispuestos a aprender todo el tiempo, y hacerlo rápido, y de fluir entre el modelo tradicional y el digital.
  • Debe haber un cambio cultural de la plantilla, que debe pasar de “go digital” al “be digital”.
  • Hoy el talento es muy volátil. La gente no quiere estar cincuenta años trabajando en la misma empresa, por lo que hay que motivar y fidelizar a la plantilla, hacerla partícipe y líder de la transformación.

Telefónica cuenta con los servicios y soluciones, el know how y el capital humano indicados para acompañar  a las empresas turísticas como partner tecnológico en su transformación digital y en su camino para ser más smart.

Imagen: Public Domain

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, mi carrera profesional siempre ha estado ligada al mundo comercial y la comunicación. Todo un privilegio. Poner "corazón" a las palabras ha sido el motor principal de mi actividad durante cerca de una década. Si algo he aprendido es que si le sumamos innovación, equipo y cliente, la historia puede ser perfecta. Tal y como dijo Henry Ford, “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito". ¿Escribimos juntos una historia?

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba