El paciente toma el control sobre su salud

Se está viendo una tendencia en el sector sociosanitario y es que los ciudadanos cada vez asumimos más el cuidado de nuestra salud. La evolución de las tecnologías y de las comunicaciones nos permite acercarnos a un mundo antes inaccesible. Internet es un punto de referencia para la consulta y el diagnóstico, las comunicaciones permiten enviar y recibir información de salud a teléfonos móviles (citas y recordatorios) y smartphones (intercambio de información médica), los dispositivos con cámaras nos permiten hablar con y ver a nuestro médico desde cualquier sitio (videoconsulta) y cada vez hay más dispositivos de salud que nosotros mismos podemos usar y programar (eSalud) para hacer un seguimiento de nuestra salud.

Las TIC son las herramientas que hacen que todo esto sea posible. Las redes de comunicaciones ofrecen el canal a través del cual en cualquier lugar y momento podemos intercambiar información sanitaria entre pacientes, personal socio sanitario y personal de apoyo dentro de los sistemas sociosanitarios (gobiernos, hospitales, centros de salud, aseguradoras, etc.). Los fabricantes de dispositivos diseñan y construyen los aparatos que son el interfaz que permite interactuar a las personas en el proceso de atención sanitaria. Las tecnologías de la información ponen los sistemas necesarios para gestionar, analizar, intercambiar y almacenar toda la información sanitaria.

El sector socio sanitario se enfrenta a una situación compleja que las TIC pueden ayudar a superar: el aumento de la población de más de 65 años, un mayor número de pacientes con enfermedades crónicas, los crecientes costes sanitarios, la contención del gasto y la reducción de la inversión en los sistemas sanitarios y unos pacientes que demandan mayor calidad en la atención. Desde los Gobiernos, hospitales, centros de salud, aseguradoras y en general los sistemas socio sanitarios se están lanzando iniciativas para ser más eficientes en los costes de los servicios sociosanitarios y a la vez proporcionar una mejor atención al paciente.

En la puesta en marcha de estas iniciativas, cobran un papel fundamental los Programas de Intercambio de Información Sanitaria (HIE) de los Gobiernos para que se diseñen siguiendo una nomenclatura médica estándar (SNOMED) que permita un intercambio de información sanitaria entre distintos centros (nacional e internacional) de la historia clínica del paciente (EHR) y estos a su vez con los archivos de imágenes (EIA), así como con los sistemas de informes a pacientes (PHR). Para que toda la información fluya y permita la toma de decisión, el tratamiento del paciente y una atención más eficiente y de mayor calidad.

En este entorno el paciente tiene una participación más intensa en la prevención, control y seguimiento de su estado. Esto requiere contar con su colaboración para la puesta en marcha de servicios de eSalud como son la realización de una videoconsulta (concienciar, detectar, tratar y prevenir), la telemonitorización de una enfermedad crónica, la telerehabilitación de una dolencia muscular, el telediagnóstico de una afección, etc. Lo que implica realizar una definición de los servicios de eSalud poniendo foco en la aceptación del paciente (usabilidad, formación, perfil tecnológico, aspectos táctiles, acústico, visuales, etc.) y de su incorporación dentro de los procesos de atención del sistema sociosanitario.

Os dejo un par de links a videos sobre eSalud:

Servicio eHealth

eHealth Case Study

Marketing de Infraestructuras – Desarrollo de Negocio Comencé mi carrera profesional en el mundo de la consultoría desarrollando actividades tales como: elaboración de planes estratégicos, definición de modelos de gestión, implantación de planes de transformación, diseño de procesos, valoración de herramientas tecnológicas y diseño de planes de gestión del cambio; tanto en el ámbito nacional como internacional. Hace un tiempo redirigí mi carrera hacia el área de Marketing donde realizo actividades de Desarrollo de Negocio de Infraestructuras Tecnológicas (cloud, seguridad y comunicaciones). Esto requiere estar al día respecto a las nuevas tendencias del mercado, las innovaciones en las que estamos trabajando así como los retos a los que se enfrentan los sectores.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba