El papel de las TIC en los retos del mundo para 2030

El que más y el que menos volverá con unas metas de cara a septiembre: cuidar la alimentación, hacer más deporte, mejorar la marca personal, aprender a desconectar, ese curso de inglés o, como mínimo, superar cuanto antes el bajón de la vuelta de vacaciones… Habrá empresas que por fin se decidan a dar el salto a cloud o a colocar de verdad al cliente en el centro de su organización… 

Pues bien, el mundo -sí, el mundo– también tiene unos Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 que aprobaban recientemente los 193 países de Naciones Unidas y que se discutirán este mes de septiembre en la Cumbre de Nueva York. Son 17 propósitos que se pueden resumir en tres principios básicos: terminar con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y poner soluciones al cambio climático.

Para llegar al consenso que ya está prácticamente tomado, la institución puso en marcha la encuesta My World -por cuya promoción Telefónica fue premiada– para saber cuáles eran las preocupaciones de la ciudadanía mundial y en la que han participado hasta el momento más de 7,7 millones de personas. Además, el debate está en las redes sociales bajo la etiqueta #Globalgoals y la página web Globalgoals.org, auspiciada por decenas de empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, anima a los internautas a trabajar por ellos. Cada uno se decanta por los más afines a su sensibilidad. Yo en este post he querido llamar la atención sobre cinco, en cuya consecución las TIC pueden jugar un papel relevante:

1-Combatir el cambio climático

A principios de mes Obama lo calificaba como “la mayor amenaza para nuestro futuro” y anunciaba un plan rotundo al respecto. “Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad de hacer algo para detenerlo”, decía. La supercomputación puede resultar de gran ayuda para predecir con una exactitud inaudita la evolución del clima global y anticiparnos.

2-Asegurar vidas saludables

Que la aplicación de las TIC a la sanidad ayuda a mejorar los resultados en salud y la eficiencia del sistema, a la vez que reduce el consumo de recursos y los costes, está claro. La figura del nuevo paciente emergente, la gestión remota de crónicos o el big data sanitario como acelerador del conocimiento y la decisión clínica son algunos ejemplos.

3-Mejorar la calidad de la educación

Hay un número cada vez mayor de iniciativas encaminadas a estudiar de qué manera el mobile learning puede propiciar la consecución de la educación para todos, que es otro de los objetivos. En el primer mundo, la integración de la tecnología de forma holística ya da sus frutos.

4- Trabajar por ciudades y comunidades sostenibles

Si pensamos que en el año 2050 el 70 por ciento de los 9.000 millones de habitantes del planeta vivirá en áreas urbanas y 100 ciudades se sumarán a las 400 que hoy superan el millón de habitantes, con el consumo de recursos y energía y la generación de gases responsables del efecto invernadero que conllevan, algo debe cambiar. La solución ya está en camino: son las smart citiesque más inteligentes serán cuanto más al servicio de sus habitantes estén.

5-Potenciar el crecimiento económico y los empleos de calidad

Las TIC son “solución y oportunidad” por su impacto directo sobre la productividad, la competitividad y el nivel de empleo (en ocasiones, como hemos visto, asociado a nuevas profesiones).

Pero por debajo de todo esto debe subyacer una apuesta por la I+D, la innovación, la cooperación (público-privada, entre países….) y, sobre todo, ¡fundamental!, la voluntad humana de conseguirlo.

Imagen: USAID_IMAGES

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba