El sector financiero ante el desafío digital

Hace una semana Telefónica celebraba el evento #cloud4finance con clientes del sector entidades financieras para compartir su visión y experiencias en el viaje hacia la transformación digital que afecta a todas las industrias y la relevancia de los nuevos modelos cloud para lograrla.

Fue una jornada muy intensa sobre la nueva realidad que vivimos, en la que compartimos qué pueden hacer las empresas para prepararse y también las lecciones aprendidas por Telefónica que podrían ser interesantes para el sector financiero. El punto de partida arrancó con los porqués de la transformación, articulados en las presentaciones de Jesús Romero, Director Corporate Strategy de Telefónica, Marc Alba, socio de innovación de Everis y Juan Pedro Gravel, CEO de Telefónica Global Technology.

Jesús Romero compartió su visión sobre la disrupción continua en la que estamos inmersos por la necesidad de adaptarnos a un nuevo entorno y la adopción de las nuevas tecnologías. En este marco eclosionan nuevos modelos de negocio constituidos por frenemies o “coopetidores”. La relación con esos nuevos actores será clave para la supervivencia y también aprender nuevas habilidades en torno a la innovación en servicios. Terminó preguntándonos si el sector financiero está preparado para asumir los desafíos del nuevo ecosistema.

Marc Alba, por su parte, nos retó a cuestionar los modelos que usamos habitualmente, con ideas como “la consultoría está muerta” o “haber tenido mucho éxito en el pasado es una desventaja porque no nos hemos acostumbrado a los nuevos paradigmas”. Compartió además ideas muy valiosas para poner en marcha, ligadas a los modelos cloud, como “inteligencia híbrida” o “procesos abiertos”.

Juan Pedro Gravel nos ofreció la visión de alguien implicado directamente en el impulso de las TI para la transformación digital de Telefónica, a través de la simplificación del modelo de negocio y una nueva manera de hacer las cosas. Nos propuso ir de lo local y disperso a lo global y homogéneo y puso como ejemplo la consolidación de infraestructuras de Telefónica en el Alcalá Data Center.

Continuamos la jornada hablando sobre los cómos de la transformación, con el caso del uso que Telefónica está haciendo del nuevo “paradigma cloud”. Éstos fueron, por parte de Joaquín Cindoncha, Marisa Urquía, David Barroso y Valentín González, algunos de los mensajes principales:

  • La simplificación de infraestructuras es imprescindible para construir compañías más ágiles y automatizadas, con nuevos servicios de valor orientados a la captura de nuevos ingresos.
  • Es estratégico contar con una propuesta cloud end to end como la de Telefónica para satisfacer las necesidades de los “clientes extremos”.
  • Las nuevas necesidades, una forma de trabajar diferente y un ecosistema cambiante y complejo suponen un reto para la seguridad, por lo que es necesaria una nueva visión disruptiva y proactiva para reaccionar a tiempo ante eventos desconocidos.
  • La transformación es imprescindible para trabajar de otra manera, no sólo en busca de una mayor eficiencia, sino con el énfasis puesto en la creación de un ecosistema diferente.

En resumen, fue una jornada apasionante, en la que comprendimos que desaprender antiguos paradigmas para acoger los nuevos ya no es una opción si queremos transformarnos para encontrar nuestro espacio en el nuevo ecosistema. Los nuevos modelos cloud, aplicados tanto a las infraestructuras, como a la colaboración entre personas o a los negocios, se constituyen como la palanca imprescindible para conseguirlo.

Imagen: urbanfeel

 

 

Licenciado en Sociología, mi vida profesional ha estado siempre ligada a las Telecomunicaciones, y mantengo la curiosidad del primer día por el mundo TIC. Actualmente me dedico a definir e implantar nuestra estrategia para las soluciones cloud y outsourcing en las entidades financieras.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba