¡Elemental querido Holmes, lo he consultado en la nube!

El titular de este post es  lo que le diría el actual Watson al famoso detective. Y es que Watson ha aprendido mucho, y no sólo para resolver misteriosos crímenes. Tanto ha aprendido que el nuevo Watson (un superordenador de IBM) ha ganado al ser humano en el famoso concurso americano de preguntas y respuestas Jeopardy.

Obviamente lo más llamativo de esta hazaña no es tanto que supiera contestar a todas las preguntas, algo normal para un ordenador, sino su capacidad para el tratamiento del lenguaje natural en tiempo real.  En el siguiente video se puede ver un momento de su actuación.

Más allá del evento lúdico y de la repercusión mediática (similar a cuando otro superordenador ganó al campeón del mundo de ajedrez) se advierte un claro avance en la tecnología que va a permitir profundizar en el desarrollo de soluciones en la nube (cloud computing) y ampliar su aplicación a muchos más entornos.

Sistemas como éste son un claro ejemplo de que cloud permite tener a  nuestra disposición la potencia de superordenadores capaces de realizar millones de operaciones por segundo sin tener que realizar grandes inversiones.

Y para que entendamos de qué hablamos, analicemos la potencia que ofrece Watson:

  • 2880 procesadores a 3,5 Ghz.
  • 16 Terabytes de RAM
  • 500 Gigabytes por segundo de procesamiento

¿Y eso es mucho? Pues el equivalente a  buscar información en un millón de libros por segundo. ¿Quién puede competir contra esto? Y, lo más importante, ¿quién puede pagar un sistema así? Está valorado en unos tres  millones de dólares.

Pero en la actualidad no es sólo una cuestión de economía, sino de necesidad: ¿quién y cómo podría manejar la ingente cantidad de información que se está generando cada día?

  • Cada minuto se suben 24 horas de video a YouTube
  • Y cada día se crean  7,3 exabytes de nueva información en Internet .

Gracias al concepto de cloud, tenemos al alcance de nuestra mano estos sistemas que eliminan la complejidad de gestionar tanta información a un coste más que razonable.

La nube ha ido cobrando fuerza y madurando. Sin duda, esta tendencia que se inició hace ya varios años suma razones para ser el futuro más inmediato. Ya no sólo hablamos de almacenamiento, ni de utilizar aplicaciones remotas, sino de soluciones completas como las necesarias para un contact center. ¿Os imagináis que cuando llaméis a un centro de atención a clientes de cualquier gran empresa, no sea un humano quién os responda, sino un ordenador como Watson? Y no me refiero al típico sistema de atención automática (IVR), sino a una voz que nos entienda perfectamente e interactúe como una persona.

IBM lo ha imaginado y ha empezado a crear una unidad para comercializar el nuevo cloud que les puede proporcionar Watson, y otros sistemas parecidos. Estas innovaciones tecnológicas permiten, además,  evolucionar y potenciar el eHealth con, por ejemplo, sistemas expertos que ayuden a mejorar los diagnósticos complejos al consultar los miles y miles de informes y estudios médicos que se crean cada año, o analizar la personalidad de los individuos a través de sus tuits .

El futuro está aquí, o mejor dicho está ahí fuera, en algún lugar de la nube, y es el momento de empezar a usarlo.

Imagen: jurvetson

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Coautor del libro “Tecnología, Servicios y Negocios GPRS” editado por Telefónica Móviles España. Quince años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, en los que he trabajado en distintos proyectos, desde el lanzamiento de Infovia en mi estancia en Telefónica I+D, al desarrollo de proyectos de Voz-IP, pasando por el lanzamiento de Blackberry en España.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba