¿Cuántas veces nos hemos preguntado cuántos viajes nos quedan en un bono de diez, hemos deseado adelantar la compra del abono mensual al domingo desde casa antes de la temida avalancha in situ del lunes a primera hora, o hemos soñado con olvidarnos del problema del cambio?
Pues bien, ya lo avanzaba en otoño de 2013, en mi post Los beneficios contrastados de NFC en el transporte y la predicción cobra fuerza: los operadores de transporte están viendo una oportunidad en el móvil como una evolución natural de las tarjetas contactless que ya utilizan los usuarios.
Obviamente, las ventajas que aporta NFC son muchas más que la mera sustitución de un soporte normalmente de plástico por el smartphone. Los usuarios de algún proyecto piloto han destacado la de poder recargar en cualquier momento y lugar.
Pero ahora también, con la iniciativa que en estos días se va a poner en marcha por la Empresa Municipal de Transporte Urbanos de Gijón (EMTUSA) y la Compañía del Tranvía de San Sebastián DBus, en colaboración con Telefónica, en Gijón y San Sebastián, se pone de relieve la posibilidad de almacenar en un mismo dispositivo dos títulos de transporte de dos ciudades distintas. La tecnología multimodal permite pagar, como si de una Visa se tratara, sin problema, en dos ciudades, que ni siquiera pertenecen a la misma comunidad autónoma. Ya no habría que acumular en el monedero el bono del metro de Madrid con el billete de autobús de Cádiz si vamos a sus Carnavales, por ejemplo. Éste es el gran sueño de las autoridades del transporte y se están poniendo los cimientos para conseguirlo.
La iniciativa de Gijón y San Sebastián, a la que me refería, es única en España (y me atrevería a decir que en Europa). Este piloto ha visto la luz en las primeras semanas de este nuevo año dentro del proyecto europeo Smart Travelling in Atlantic Cities (SITE). Telefónica, EMTUSA y DBus han almacenado en las SIMs de los usuarios los títulos de transporte de ambas ciudades, separadas geográficamente por más de 350 Km, pero unidas gracias a la tecnología NFC.
Cincuenta usuarios de Gijón y otros tantos en San Sebastián serán los primeros en poder probar esta tecnología. Está previsto que el proyecto dure un año, hasta el lanzamiento comercial y masivo de este tipo de soluciones.
Sin duda, estamos un poquito más cerca de sustituir nuestra cartera por el smartphone.
Imagen: Mr MPD

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...