empresa-saludable-movistar-salud-empresas

Primer Libro blanco de la empresa saludable: un paso más hacia el bienestar de los empleados

Recientemente tuve ocasión de asistir a la presentación del “Libro blanco de la empresa saludable”, elaborado por la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), con la participación de sus asociados y patrocinadores.

Las personas, piedra angular de las organizaciones

Se trata de un tema muy actual, que resulta necesario abordar. No solo por la tremenda experiencia que vivimos con la pandemia, sino porque cada vez existe más conciencia sobre la importancia  del bienestar de los empleados. Considero que es un tema apasionante porque son la piedra angular de las empresas, todo gira en torno a las personas. Y, sin duda, la mejor manera de invertir en la empresa es hacerlo en sus equipos de trabajo. Si ellos están bien, se sienten valorados y perciben que se preocupan por su bienestar, su compromiso se multiplica y los resultados mejoran.

El bienestar de los trabajadores tratado de forma holística  

El libro está planteado de forma que sirva a cualquier organización, independientemente de su tamaño o actividad. Pretende ser una guía de fácil consulta, con las pautas que debe seguir una compañía para que sus empleados se encuentren cada vez mejor. Pero que sea una guía sencilla no quiere decir que se haya quedado corta. Así, por ejemplo, contempla el bienestar en varios aspectos: no solo el físico o mental, sino también el financiero o el bienestar profesional, pues todos esos ámbitos influyen inevitablemente en el estado de equilibrio de las personas.

Un compromiso bidireccional

Cada vez son más las empresas comprometidas con el bienestar de sus empleados que implementan medidas para convertirse en empresas saludables y asumen el reto de conseguir el compromiso de la dirección. No es algo baladí pues estas medidas constituyen un eje fundamental de la estrategia de sostenibilidad y progreso de las compañías. Una de las claves para el éxito en la implantación de una cultura de bienestar está en el ejemplo que den quienes dirigen la empresa.

Sin embargo, no es el único factor. En la presentación se habló del compromiso bidireccional, es decir, que tanto los cargos representativos de la empresa como los empleados deben comprometerse y creer que es posible para que el resultado sea positivo. En este mismo sentido, se apuntó al compromiso como un valor muy demandado en la definición y búsqueda de perfiles profesionales.

El bienestar, ligado a la estrategia empresarial y reflejo del interés de los equipos

No es un camino fácil ni corto. De hecho, los modelos o planes deben ser a medio o largo plazo (3, 5 o 7 años). Por eso deben estar vinculados a la estrategia de la empresa, ser flexibles, estar construidos teniendo en cuenta todos los perfiles existentes en la compañía e incluso hacer partícipes a estos de la elaboración de dichos planes. No tiene sentido que los equipos no se sientan identificados con ellos.

Telefónica, ejemplo de empresa saludable y sus servicios en este ámbito

Telefónica es un ejemplo de empresa saludable, como denota su esfuerzo constante por implementar medidas que permitan a sus equipos avanzar hacia la cultura del bienestar. Pero el compromiso va aun más allá, con una responsabilidad social que la ha llevado a desarrollar nuevos servicios en el ámbito de la salud y el bienestar para acompañar a sus clientes en la implementación de sus propias medidas.

Movistar Salud Empresas

Es el caso de  Movistar Salud Empresas, complementario a un seguro privado o a la seguridad social. Más allá de un servicio de telemedicina, es un medio para impulsar y crear cultura de bienestar, con programas o rutinas de ejercicios, asesoramiento nutricional y soporte psicológico, entre otras prestaciones. Todo por una cuota fija mensual por empleado.

Asimismo, Telefónica ofrece -con casi veinte años de experiencia, el Servicio Integral de Cardioprotección. Y, dentro del marco de empresa saludable, para garantizar la política de inclusión e igualdad, dispone también de un servicio de alarmas para personas con discapacidad auditiva.

Imagen: Morag Ridell

Licenciada en Derecho. Master en Dirección y Gestión de RR.HH. En la actualidad, jefe de proyecto del Vertical de Salud y especialista en comercialización del segmento empresas. Soy profesora colaboradora en Telefónica desde hace doce años y desde 2015 colaboro con Universitas, la universidad corporativa de Telefónica en programas de liderazgo. Dedico gran parte de mi tiempo libre al aprendizaje continuo y al crecimiento personal.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba