eSalud: Construyendo el camino de baldosas amarillas

El pasado 5 de noviembre, Telefónica y Parc Mar Salut, marcaron un hito clave en el sector sanitario al presentar los resultados de los proyectos de colaboración realizados conjuntamente en el área de la Telemedicina durante los últimos 2 años, en el evento ‘eSalud: Futuro o Realidad’ celebrado en Barcelona.

Como Dorothy en el Mago de Oz, el sistema sanitario en España necesita un camino de baldosas amarillas que lo guíe, en este caso no a un Oráculo, sino a un nuevo modelo sanitario que garantice la sostenibilidad, pero que a la vez siga siendo universal y sin perder las prestaciones y los niveles de calidad asistencial que lo han posicionado como uno de los mejores de Europa y del mundo.

El problema es que, al contrario que en el mundo creado por Lyman Frank, aquí aún no existe un camino de baldosas amarillas que nos guíe y nos dirija. Telefónica, junto con el Parc Mar Salut, demostraron el pasado 5 de Noviembre que están liderando la construcción de este camino hacia un nuevo modelo asistencial sostenible y eficiente.

El evento realizado en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona, contó con la presencia de los más relevantes profesionales del sector en Cataluña, y con el cierre del Honorable Conseller de Sanitat, Boi Ruiz i García.

Se presentaron los resultados de los proyectos de colaboración en las áreas de Gestión de Enfermos Crónicos, Telerehabilitación y Teledermatología, donde destacó especialmente el proyecto ICOR, presentado por el Dr. Josep Comín jefe de servicio de cardiología del Hospital del Mar y actual vicepresidente de la Sociedad Catalana de Cardiología. El proyecto ICOR es el mejor ejemplo de la implantación de un nuevo modelo asistencial para la gestión de pacientes crónicos, en este caso de insuficiencia cardíaca, basado en la telemonitorización y la teleintervención de los pacientes. Como resumió el propio Conseller de Sanidad “… cuando tengo que contar el cambio de modelo asistencial, explico el proyecto ICOR del Hospital del Mar y Telefónica…”.

Artículo relacionado:  El hospital digital: cambio de arquitectura

La insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia, con una tasa de mortalidad post-alta cercana al 50%, que consume hasta el 10% de las camas hospitalarias y supone el 5% de los ingresos hospitalarios de urgencia, generando un 2% del gasto sanitario nacional. El proyecto ICOR, tiene por objetivo mejorar la calidad y esperanza de vida de estos pacientes, gracias a la Telemonitorización y Teleintervención de lo mismos, mediante la realización de un ensayo clínico con cerca de 200 pacientes, donde la Plataforma de Gestión Remota de Pacientes Crónicos de Telefónica es una de las piezas clave del sistema, junto con un nuevo modelo de gestión integrada en el que interviene la atención primaria, los especialistas e incluso el Hospital de Día.

Gracias a Telefónica, los pacientes poseen una plataforma para realizar el seguimiento de sus constantes, proporcionando una pantalla interactiva, un tensiómetro y una báscula, además de las plataformas de comunicación necesarias para que este equipamiento envíe información sobre el estado de salud del paciente al equipo médico. Esto permite controlar la evolución del paciente, así como anticiparse a posibles descompensaciones que, en caso de no detectarse, provocarían un ingreso hospitalario. Además, el sistema cuenta con alarmas que recuerdan a los pacientes la toma de medicación,  y se completa con la realización de vídeoconsultas concertadas con su equipo médico. Así mismo, el paciente puede acceder a una sección con contenidos educativos, que permiten a este paciente comprender mejor su patología, potenciar su autocuidado y llevar una vida más saludable

Después de 2 años, los resultados preliminares presentados por el Dr Comín son sencillamente espectaculares. Los pacientes incorporados al programa presentan mejoras muy sustanciales con respecto a los pacientes tratados de forma tradicional:

  • Se reduce la mortalidad en un 34%
  • Se reducen las hospitalizaciones en un 63%
  • Se reducen los reingresos por otros motivos en un 41%
  • Se reduce el coste por paciente en un 68%

Estos resultados, que serán presentados de forma definitiva en el primer trimestre de 2013, demuestran con evidencia clínica que la Telemonitorización junto con la Teleintervención y un nuevo modelo de gestión, no sólo es coste-eficiente, sino que mejora radicalmente la calidad de vida y asistencial de los pacientes, a la par que reduce de forma muy notable los costes sanitarios, siendo uno de los avances más importantes de cara a garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario en España.

Telefónica y Parc Mar Salut han marcado cuál es el camino para transformarnos hacia un nuevo modelo asistencial sostenible y eficiente.

Imágenes del evento

Imagen: AZRainman, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

Soy Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, y Master en Management Corporativo por la escuela de negocios ESADE. Tengo más de 16 años de experiencia en el sector TIC, desarrollando mi carrera profesional entre UK, Italia y España, en empresas multinacionales como British Telecom, BULL y Telefónica. Los últimos 6 años he focalizado mi actividad en el diseño e implantación de soluciones TIC eHealth para el sector sanitario y asistencial en España. Actualmente soy Gerente de Productos y Desarrollo de Negocio eHealth en Telefónica en España.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba