“La siguiente historia se basa en hechos reales": de este modo comienzan muchas películas de Hollywood, y también mi post de hoy. Doy fe porque fui protagonista de esta historia.
Con motivo de Semana Santa, un grupo de amigos se dirige desde la Sierra de los Andes hasta la costa del Pacifico en Ecuador. Todos desean disfrutar de unos días de relax y desconexión en Puerto López, en la provincia de Manabí, al oeste del país. Allí les han dicho que deben intentar avistar ballenas jorobadas cerca de la Isla de la Plata, en la costa, y también les han sugerido explorar tierras adentro para internarse en el Bosque Nublado del Parque Nacional Machalilla para intentar observar (entre otros especímenes) al mono aullador, al cuchucho coatí o, al menos, al cusumbo. Todo el grupo va ilusionado aunque con algún recelo frente a lo desconocido. Por encima de todo, el sentimiento de que el recuerdo de esos días será imborrable. Así fue, aunque no del modo en que les hubiera gustado…
Las dificultades y los problemas comenzaron muy pronto. En el viaje de camino en ómnibus a lo largo de casi diez horas, éste sufrió una avería en el motor, que dejó al grupo “botado” en la carretera a merced de los ”zancudos del anochecer”. La situación no presagiaba nada bueno: oscuridad y poco tránsito de vehículos. Pero, sin más incidentes, la expedición alcanzó el Pacifico. A lo largo de los días, hubo varios casos de quemaduras solares que, en algún caso, pasaron a ser ampollas que se infectaron y dieron paso a la fiebre y las náuseas. A otro amigo, en el mar, le picó algún tipo de medusa, lo que le ocasionó una reacción alérgica, y hubo quien se vio “incapacitado” por los estragos de la comida local…
Camino de vuelta a la capital, Quito, por las lluvias ocasionales así como el escaso mantenimiento de las vías, varios desmoramientos de tierras en el camino provocaron un retraso acumulado de prácticamente cinco horas.
Sin duda, a ninguno de los que conformamos aquel grupo se nos olvidarán nunca los “recuerdos” traídos de vuelta.
Pero ahora, cuando en alguna ocasión hemos vuelto hablar del viaje, lo recordamos con cariño. Sin embargo, también nos inunda aquella sensación de abandono de cuando necesitas socorro en el extranjero y no sabes a quién acudir. En mi opinión, es un sentimiento unánime entre todos aquéllos que viajan más allá de sus fronteras nacionales por no disponer de un modo en que contactar en caso de necesidad con autoridades de sus países de origen.
Pero bueno, esto era así hasta ahora… En la actualidad el escenario es otro, gracias al servicio "España. Contigo", promovido por Telefónica, entre otros operadores, y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. El servicio se activa al llegar al país de destino, a través del roaming, y los clientes reciben en su teléfono un SMS con las ciudades de ese país donde hay embajada y consulado de España y sus correspondientes números de emergencia. Un servicio de gran ayuda, sin duda, pero, si pienso en su posible evolución con las posibilidades que la digitalización ofrece y la apuesta de Telefónica por el “OnLife Telco” de Telefónica, se me ocurre que podría aportar aún más. Se trataría de escuchar las necesidades de los clientes y ofrecerles una plataforma digital extremo a extremo, mediante el uso de la conectividad móvil y big data, para hacer una propuesta de valor personalizada, integrada, segura y transparente.
Dicha solución salvaguardaría el buen recuerdo de muchos viajeros e incluso, en casos extremos, la vida de algunos.
Por cierto, los percances de mi viaje fueron solventados gracias al apoyo desinteresado de muchas de las personas que tuvimos la fortuna de encontrarnos en el camino. Gracias a ellos, no ocurrió nada grave. Eso sí, de toda la fauna que debíamos avistar, nada de nada…
Imagen: Jesús Lucindo

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
La investigación de mercados 3.0, un salto cualitativo de las compañías data driven
No sé cuántos de vosotros habréis recibido una llamada para realizar algún tipo de estudio de mercado. Quizá os ...
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...