Transformación digital

La banda sonora de la transformación digital: ¿orquesta o jam session?

El deporte puede verse como una metáfora de la vida y yo creo que también como fuente de aprendizaje para el mundo de los negocios. Recuerdo un post que escribí hace ya tres años sobre “La transformación digital y las aguas bravas” tras nuestro oro olímpico con la vasca Maialen Chourraut. El post de hoy es fruto de la inspiración de una entrevista publicada en El País al reputado entrenador de baloncesto Ettore Messina.

Por centrar el tema rápido, el técnico siciliano explica que un equipo de baloncesto, más que a una orquesta, que tiene una partitura clara, se asemeja a una jam session, en la que la improvisación y la autodisciplina son claves porque la actuación va surgiendo sobre la marcha. Se requiere mucha creatividad, talento y una reacción rápida. No sé a vosotros, a mí me recuerda al agile en las empresas…

La transformación digital y el mundo del baloncesto

Me quedo también con las siguientes ideas extrapolables:

  1. En los mejores equipos lo más importante son las personas y las relaciones entre ellas. La unión, un buen clima, la diversidad y la inteligencia emocional de los líderes son claves.
  2. Es importante el modo de enfrentar la victoria y también la derrota. La derrota es parte del proceso y nadie gana ni pierde siempre.
  3. Hay que naturalizar el error, tener una relación sana con él. Lo importante es obtener enseñanzas y saber recuperarse del mismo.
    No se pueden repetir equivocaciones por falta de actitud o atención, pero un error nuevo porque se esté intentando hacer algo distinto o más complicado es distinto.
    Identificar, además, lo que ha fallado ya es parte básica de la solución.
  4. La preparación, el talento y las oportunidades son tres aspectos fundamentales. En el tejado de un buen líder debe estar la capacidad de ver el talento, motivarlo (las metas deben ser desafiantes y alcanzables a la vez), y confiar en él.
  5. El “mejor jugador” es el que combina la superación personal y el trabajo en equipo: la responsabilidad y la autoexigencia con la colaboración. Cuando el entrenador de baloncesto menciona en la entrevista que hay momentos en los que los jugadores tienen que ser altruistas porque un compañero está en una posición mejor o es mejor tirador y debe cederle el balón, me recuerda a la “coopetencia” entre organizaciones, y también al concepto de innovación abierta. No podemos ser los mejores en todo y reconocerlo es una señal de inteligencia.
  6. Igual que la transformación digital es un proceso de gestión del cambio, de concienciación, de cultura corporativa, Ettore Messina apunta que el entrenador tiene fuerza en el vestuario si tiene por lo menos uno o dos jugadores que le dan autoridad y refuerzan su mensaje.
  7. "Transformar pensamientos en instinto de canasta”, la estrategia en acción, es el gran reto en baloncesto, igual que implantar la cultura de cliente en las organizaciones, que toda ella trabaje con el cliente en el centro.

Se trata, en definitiva, de un artículo muy interesante por las lecciones -éstas son solo un ejemplo- que se pueden extraer de él para el mundo corporativo. Al final, el protagonista concluye que “el éxito es que te escuchen y te crean”. También para una empresa, y eso, obviamente, pasa porque esté comprometida con sus clientes.

Imagen: Jessica Suárez

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba