La experiencia de empleado no es un concepto nuevo en este blog y venimos observando, a medida que crece la conciencia sobre que la verdadera transformación la hacen las personas, cómo se está produciendo un cambio de mentalidad al respecto en las empresas de la era digital. Para que los trabajadores se alineen con las compañías, éstas entienden cada vez más que deben seducirlos de manera similar a como hacen con sus clientes.
Ya nos hicimos eco de las conclusiones del “I Índice de medición de experiencia de empleado en España” de Lukkap. El mes pasado veía la luz su segunda edición y os traemos un vídeo de María Hernanz, su directora Data & Analytics, en el que nos explica qué es (y qué no) la experiencia de empleado, la relación entre ésta y la experiencia de cliente y, por tanto, con los resultados de negocio, y los factores determinantes para que sea satisfactoria.
La clave, según Lukkap, es abordar la experiencia de empleado como un modelo de gestión integral de la compañía que parte de lo que vive y siente un empleado en su día a día desde que entra hasta que se desvincula de ella.
¡No os lo perdáis!
Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (I)
El fantasma de la guerra vuelve a recorrer Europa. Cuando en noviembre de 2021 comentábamos la Feria Internacional de ...
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...
-
La inteligencia artificial: ¿Una solución o un problema para el arbitraje deportivo?
La tecnología digital va transformando todos los ámbitos de la vida ¿Por qué no habría de hacerlo con el ...