Experiencia pionera en gestión remota de pacientes crónicos pediátricos

Cuando hablamos de pacientes crónicos siempre se nos viene a la cabeza la imagen de un paciente de más de 65 años, diabético, con hipertensión o que ha fumado toda su vida y padece EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Pero, aunque son la gran mayoría, también existen pacientes crónicos más jóvenes, incluso niños, que vivirán con ciertas enfermedades desde su nacimiento.

Es el caso de los pequeños incluidos dentro del Programa de ventilación domiciliaria del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona. Todos ellos tienen dos cosas en común: una enfermedad respiratoria que les obliga a depender de un ventilador mecánico y la suerte de poder dormir en sus casas e ir al colegio gracias a la existencia de este programa. Dirigido por los neumólogos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del hospital, el programa incluye  a más de cien niños menores de 16 años repartidos por toda Cataluña.

Elena es la enfermera encargada de visitar a los niños en sus domicilios para controlar que todo va bien y ajustar su tratamiento en caso  necesario. La colaboración entre el Hospital Sant Joan de Deu y Telefónica nace con el objetivo de reducir estos desplazamientos, buscar eficiencias y mejorar el control sobre los pacientes, y se ha materializado en un estudio piloto con veinte  niños, que comenzó en octubre y durará hasta junio.

La solución implementada está basada en la ya existente Plataforma de Gestión remota de pacientes de Telefónica, aunque se han trabajado durante varios meses cuestionarios, procesos y protocolos específicos con el equipo de médicos y enfermeras del hospital para adaptar la plataforma al caso de uso concreto.

Cuando arrancó el proyecto, cada una de las veinte familias recibió en su domicilio una tableta y un pulsioxímetro (para medir el pulso y la saturación de oxígeno), así como formación específica sobre los dispositivos y la plataforma. Desde ese momento, y hasta finales del mes que viene, están siguiendo un plan personalizado de salud que incluye la toma de la pulsioximetría, la respuesta a ciertos cuestionarios de salud y visitas virtuales a través de videoconferencia de forma periódica.

La enfermera involucrada, por su parte, recibió también formación específica en el manejo del programa, y se encarga de revisar cada día las alertas generadas por cada uno de estos pacientes, de forma que puede detectar con antelación posibles problemas de salud y evitar que los niños lleguen a requerir atención hospitalaria. Las visitas virtuales con cada familia se programan cada dos meses, y durante las mismas las enfermeras aprovechan para observar el aspecto del niño, controlar los parámetros de ventilación y detectar cualquier problema mediante preguntas al pequeño y su entorno.

Aunque aún no ha finalizado el piloto, los profesionales que están participando ya nos indican que la solución les permite tener  un mejor control sobre sus pacientes, y que consideran que este tipo de soluciones permiten aumentar la eficiencia y la calidad asistencial. De la misma forma, las encuestas de satisfacción a pacientes y familiares reflejan que más del 95 por ciento de las familias se sienten mejor atendidas y más seguras, y recomendarían el programa de gestión remota. Y es que la relación entre las TIC  y la cronicidad  ha demostrado su eficacia.

Por ello, este piloto, planteado como una prueba de concepto, podría impulsar nuevas fases de implementación de soluciones de telemedicina en el Hospital Sant Joan de Deu, que ya es un referente en España en la utilización de las TIC.

Telefónica es líder en iniciativas de gestión remota de pacientes crónicos en España  con  más de mil pacientes conectados a su plataforma.

Imagen: Stefano Intintoli

 

Ingeniera de Telecomunicaciones, con un máster en Ingeniería Biomédica. Tras fundar una de las empresas participantes en la primera edición de Wayra Madrid, se une a Telefonica eHealth España en octubre de 2012, en el área de Marketing y Desarrollo de Negocio. Actualmente trabaja en diferentes proyectos de gestión remota de pacientes en Cataluña. Entre sus aficiones destacan la lectura y el cine, así como todo lo relacionado con la salud 2.0

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba