La externalización como motor de la transformación digital

En este momento las empresas están volcadas en la búsqueda de su diferenciación y una mayor competitividad. La tecnología juega un papel clave en este sentido. Según los últimos informes de analistas, los CIO buscan en los procesos de externalización más encontrar un habilitador para sus negocios que el mejor precio.

Para competir en este mercado VUCA las compañías necesitan cada vez contar con las TIC como aliado. Oímos hablar de blockchain, inteligencia artificial, análisis cognitivo, obusiness intelligence pero muchas veces nos olvidamos de que cada empresa debe aplicar la tecnología idónea para su caso de uso y su mercado, la que le permita crear valor en su negocio, ofrecer mejor experiencia a sus clientes y rentabilidad a los accionistas.

Esta preocupación de los CEO y CIO por disponer de la última tecnología se resuelve con ayuda de un partner tecnológico y socio de negocio con un amplio catálogo capaz de proponer en cada momento la solución adecuada de manera ágil. Los procesos de externalización ayudan precisamente a garantizar el acceso a dichos recursos tecnológicos de una forma sencilla y eficiente.

Pero ocurre en muchas ocasiones, según los últimos informes de Penteo o Quint, que la adopción de la externalización no resulta exitosa para las compañías por falta de garantía de los proveedores. Más del 61 por ciento no está satisfecha con la gestión del cambio. Esta gestión del cambio pasa por disponer de una metodología y de los recursos adecuados para ofrecer un modelo de gobierno cercano, con empatía, y adaptado a lo que cada cliente exige. También resulta clave a la hora de garantizar el éxito de una externalización entender las prioridades tanto en la gestión de la transición y transformación como en la gestión del cambio en la fase de explotación..

Por otro lado, los informes de los analistas también reflejan que la flexibilidad es un factor apreciado. Y ocurre que, aunque los grandes players, son los que más están capitalizando el crecimiento de la externalización, no son los mejores en este aspecto, ya que ofrecen soluciones “paquetizadas” que, si bien garantizan un alto rendimiento en la entrega, no se adaptan a las necesidades del cliente.

A esta demanda se une la gestión de la eficiencia, que sigue siendo fundamental para los CIO a la hora de decidir qué y cómo externalizar. Y no solo estamos hablando del importe total, sino de la transparencia de precios y del coste del crecimiento.

Pero la conclusión que más llama la atención de estos documentos es que la transformación digital aún no es el motor de la externalización: solo lo es para un 34 por ciento de las empresas.

Estamos viviendo un boom de la transformación digital y el auge de las metodologías agile y design thinking refleja que las empresas necesitan trabajar en entornos más flexibles. Precisamente la facilidad que la externalización ofrece para ser más flexibles es una tercera palanca que los CIO tienen en cuenta a la hora de elegir esta opción.

En los nuevos entornos colaborativos los empleados deben poder disponer de toda la información y de las herramientas necesarias para ejecutar su trabajo allá donde estén.

Estas necesidades hacen imprescindibles entornos externalizados que complementen la nube con una gestión del puesto de trabajo en la que la seguridad es un elemento clave.

Sin duda a lo largo del año veremos cómo los nuevos entornos distribuidos de poder dentro de la empresa harán que la externalización sea el motor de esta nueva era transformadora.

Imagen: geralt

Doctor en marketing, ingeniero de telecomunicaciones y MBA por el Instituto de Empresa. Soy profesor de marketing y estrategia en la Universidad Complutense de Madrid y en la Escuela de Negocios EAE, desde hace 10 años. Gracias a los 23 años en Telefónica he adquirido múltiples experiencias en marketing y ventas para compartir. Apasionado de todo lo nuevo y entregado a las personas. Mi familia es mi vida.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba