El COVID-19 ha acelerado, como venimos explicando en este blog, la transformación digital de las empresas. En este contexto, las soluciones de colaboración entre empleados se han convertido en una herramienta clave para poder competir en el entorno actual.
Antes de la pandemia, cuando trabajábamos mayoritariamente desde la oficina, ya utilizábamos soluciones de colaboración: videoconferencia con terminales de sala (Cisco, Polycom) y herramientas para mantenerlas vía web (Cisco WebEx), soluciones de mensajería instantánea persistente para comunicarnos por video y voz (Microsoft Teams, Google Workspace), redes sociales corporativas para el networking y respirar la cultura empresarial (Microsoft Yammer, Facebook Workplace), etc.
Pero la pandemia, y la generalización del teletrabajo que ha supuesto, se ha convertido en una prueba de fuego. Las soluciones de colaboración que ya utilizábamos han experimentado un crecimiento exponencial. Incluso han estado entre los términos TI más buscados, como explicaba un compañero.
Cifras de crecimiento apabullantes
Estamos viviendo una verdadera fiebre del oro en el mundo de las herramientas de colaboración. Las cifras son apabullantes: en septiembre de 2020, la solución Cisco WebEx alcanzó 590 millones de participantes, casi el doble que al inicio de la crisis sanitaria. Durante el confinamiento mundial, Microsoft Teams sumó en una sola semana 12 millones de nuevos usuarios.
Al mismo tiempo, soluciones de colaboración como Zoom y Slack hicieron una aparición meteórica en nuestras vidas y en el ámbito empresarial. El caso más sonado es el de Zoom. Su modelo comercial freemium la convirtió en la herramienta de videoconferencia más utilizada para la comunicaciónes con familiares y amigos. Y del ámbito personal ha dado el salto profesional, también en las organizaciones se ha adoptado de forma masiva. Durante el pasado ejercicio fiscal, los ingresos de Zoom crecieron un 325% respecto al año anterior.
Ahora llega el momento de la concentración empresarial. Recientemente, la empresa líder en soluciones de puesto de trabajo Citrix adquiría la solución de colaboración Wrike por 1.853 millones de euros. A finales de 2020 Salesforce se hizo con Slack por la astronómica suma de 23.000 millones de euros, por encima de los 22.000 millones de euros que pagó en 2014 Facebook por WhatsApp.
Soluciones de colaboración desde la nube
La modalidad de implementación de las soluciones de colaboración también ha cambiado. Antaño, las herramientas de Comunicaciones Unificadas (UC, Unified Communciations) se instalaban y autogestionaban on-premise, en los centros de datos de las empresas. Luego, y ésta es la tendencia actual, pasaron a ofrecerse como servicio UCaaS (Unified Communications as a Service) desde la nube de los operadores de telecomunicaciones, en modo pago por uso (SaaS).
Telefónica Empresas ofrece soluciones de colaboración desde la nube, como CentrexIP, que unifica la telefonía fija y la móvil, con funcionalidades de colaboración. En su portfolio también hay otras muchas, en modalidad SaaS, basadas en sus alianzas estratégicas con líderes del mercado, como Microsoft (Microsoft Teams), Google (Google Workspace) y Cisco (Cisco WebEx).
Como curiosidad, en el mercado también se prestan ya soluciones de colaboración en modo plataforma como servicio CPaaS (Communications Platform as a Service). En lugar del aplicativo de colaboración se ofrece el motor de la solución desde la nube para que las funcionalidades de colaboración sean fácilmente integrables, mediante APIs, en cualquier aplicación de negocio.
Sin duda, es la hora de las soluciones de colaboración desde la nube por su contribución a la transformación digital de las empresas. Ya han demostrado su utilidad al asegurar la continuidad del negocio en momentos de incertidumbre, como la actual crisis sanitaria.
Imagen: Pixabay/Alexandra Koch

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...
-
La inteligencia artificial: ¿Una solución o un problema para el arbitraje deportivo?
La tecnología digital va transformando todos los ámbitos de la vida ¿Por qué no habría de hacerlo con el ...
-
Talent Day 2023: El año del bienestar emocional en las empresas
El pasado mes Telefónica participó en uno de los eventos de referencia en el ámbito de la gestión de ...