En el año 1999, mientras paseaba con mi padre por la calle Serrano en plena efervescencia de la burbuja 2.0, que hizo honor a su nombre al estallar dos años después, arrastrado por la pasión de mi visionario interior, le dije: “todas estas tiendas que ves ahora desaparecerán y todo se comprará online”.
Dada mi demostrada incapacidad para adivinar el futuro tenéis permiso para dejar de leer este post ahora mismo aunque, en mi defensa, diré que no es sencillo acertar y, en cambio, dejarse llevar por la corriente o las visiones idealizadas, sí. Dieciocho años después no se ha cumplido mi pronóstico, pero aquel escenario estático sí ha sido arrasado por el tsunami de una crisis histórica y alimentado por la nada corriente llegada del mundo digital.
¿Será que el clima en España nos invita a comprar mientras paseamos y nos gusta que nos vean con la bolsa de una determinada marca? ¿Será que el eCommerce ha llegado tarde y mal a nuestro país? Lo cierto es que muchas de las tiendas que estaban en el año 2000 hoy han cerrado o se han transformado, así que algo de razón tenía, pero había arriesgado mucho en mi entusiasmado análisis.
Para compensarlo, os invito a que, si de verdad queréis conocer hacia dónde evoluciona el mundo del retail, su futuro y las propuestas de valor que ya están ayudando a los más ágiles a aprovechar las ventajas de la digitalización, veáis el vídeo que hemos elaborado. En él podréis escuchar a verdaderos expertos como Pablo Foncillas, Teaching marketing del IESE Business School y Agustín Cárdenas, gerente de Marketing negocios digitales de Telefónica, que participaron como ponentes en el encuentro sobre la transformación de los espacios físicos de Telefónica, del que escribía recientemente un compañero, y que seguro que tienen mucho mejores dotes adivinatorias que yo, que, afortunadamente, solo asistí como oyente…
Creo que, con sus acertados consejos, vuestras tiendas físicas no solo sobrevivirán a la siguiente gran ola, sino que crecerán y ofrecerán a vuestros clientes una experiencia tan impactante que será difícil que desaparezca de su mente.
Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez
Imagen: Jesús Belzunce Gómez

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...