¿Qué pasaría si nuestra trayectoria profesional se convirtiera en un juego en el que nuestros resultados fueran medibles, en el que existieran varios niveles de conocimiento y status, en el que recogiéramos puntos y premios a medida que nuestro desempeño fuera mayor y todo esto además, fuera retador y divertido?
Este planteamiento es una los múltiples nacen cuando la empresa utiliza técnicas y mecanismos propios de los juegos trascienden la ficción y se convierten en realidad. Esto es la gamificación.
Pero más allá de la gestión del talento como aplicación horizontal de este concepto, encontramos numerosos sectores como el entretenimiento, el “retail” o comercio minorista, la publicidad y los medios, la educación, la salud… sectores todos ellos que M2 Research en su estudio señala como los mas proclives al uso de esta idea. En este mismo estudio, M2 Research estima que el gasto en soluciones de “gamification”, alcanzará 242 millones de dólares al final de 2012, que será más del doble de lo alcanzado en 2011.
El uso que las empresas le están dando a estas técnicas es principalmente la fidelización de los clientes, lealtad a la marca, conciencia de marca, motivación ó formación (ver gráfico).
Artículo relacionado: La era de la innovación
Pero, ¿qué elementos hace que la gamificación sea una buena opción para alcanzar los objetivos señalados anteriormente?
La gamificación presenta 5 elementos diferenciadores que interaccionan entre sí, generando sinergias:
- Es un juego que favorece el espíritu competitivo y la transparencia.
- Fomenta la creatividad, favorece el autodesarrollo y el pensamiento estratégico.
- Es una herramienta que facilita la comunicación.
- Es motivador porque premia la consecución de logros
- Se contagia y propaga fácilmente entre los posibles players.
¿Es la gamificación una opción real para nuestras empresas?
De momento, son muchas las empresas que están dispuestas a apostar por ello. Según un estudio por la empresa gamkt, un 52,34% de los profesionales encuestados tienen intenciones de incluir técnicas de gamificación durante 2012 en algún aspecto de su organización o institución.
¡Parece que la partida ha comenzado, hagan juego!

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...