Generación digital: Mamá, ¿dónde está el iPad?

El mercado de las TICs lo ha inundado prácticamente todo. Lo que antes se hacía con papel y lápiz ahora se hace con una ‘tablet’, un procesador de texto y una impresora, y estamos encantados de hacerlo así. Pero, ¿qué hay de los más pequeños? ¿Llegarán a conocer ellos qué es eso de apuntarse las cosas en la mano para que no se olviden o directamente pondrán una nota en el calendario de su ‘smartphone’?

Las TICs buscan ocupar los nichos de mercado hasta ahora vacíos, y parecen haber encontrado un buen filón en la educación infantil. Se ha pasado de castigar a los niños sin videojuegos, a recomendarles un centenar de aplicaciones móviles que les ayudan a hacer los deberes de forma entretenida, sencilla y educativa.

Empresas y emprendedores entran en el juego de la innovación para niños: aplicaciones móviles lúdicas o educativas. Tablets y dispositivos creados exclusivamente para niños y que buscan adaptar su modo de vida y sus usos diarios al futuro que viene. Más allá de los videojuegos, los nuevos dispositivos buscan crear una experiencia completa que lleve a los más pequeños a aprender y desarrollar diferentes capacidades a través de las TICs, además de divertirse, claro. Nuevas capacidades de interacción se ven desarrolladas. Los niños son educados en un mundo audiovisual e interactivo que les lleva a entender de otra manera el mundo.

Dentro de diez años, ideas como la de llevar una pesada carpeta bajo el brazo, no se concebirá. Todos los materiales se llevan en tu tablet o smartphone, y si necesitas trasladarlo, para eso está los dispositivos de almacenaje, incluso el envío a través de Wi-Fi o NFC.

En esta línea, la empresa Imaginarium ha creado la primera tablet para niños bajo el nombre comercial de “Super Paquito”. Ya en su día, la cadena creó un eReader para niños con acceso a cientos de cuentos y libros infantiles. Éste, llamado “Paquito”, tiene su evolución en una completa tablet con numerosos contenidos multimedia que saldrá a la venta el 4 de septiembre. Como producto completario existen páginas webs, como ‘Eduapps’, dedicadas por completo a recopilar aplicaciones móviles para niños y jóvenes y dirigidas a su formación, clasificándolas por cursos escolares, asignaturas y nivel de dificultad.

Del mismo modo, encontramos TICs adecuadas a los propios centros educativos. El uso de las PDI (Pizarras Digitales Interactivas) es cada vez mayor y su utilidad en todos los ámbitos es más reconocida. Según los datos de la encuesta realizada por el medio “Tecnología y Educación” entre un total de 500 colegios españoles que emplean PDIs  en sus clases, un 97% de los usuarios cree que las pizarras digitales interactivas son positivas porque consiguen niveles de atención muy altos, siendo Primaria el nivel donde más aceptación tiene hasta la fecha (36%), aunque seguido de cerca por Bachillerato (21%) y Secundaria (16%).

Y cada vez son más las iniciativas innovadoras en este sentido por parte de editoriales y empresas dedicadas a la educación infantil. El Grupo Anaya ha creado una amplia red de contenidos digitales e interactivos para alumnos y profesores que oferta a particulares y centros educativos. Del mismo modo Santillana, del grupo Prisa, ha lanzado un catálogo de actividades online y offline con recursos audiovisuales para niños que les ayudan a entender mejor la historia, las matemáticas o el entorno geográfico. Adiós a los libros de historia o matemáticas. Ahora los niños pueden estudiar en casa viendo videos demostrativos de cómo realizar las actividades o documentales complementarios a las asignaturas. ¿Y de deberes? Nada de hacer ejercicios en la libreta. El nuevo objetivo es alcanzar un nivel determinado en un juego interactivo o una aplicación que desarrolle determinada capacidad.

En todo este desarrollo de negocio, surge el problema de la seguridad y nace ahí un nuevo mercado. Al navegar por la red o descargar aplicaciones, los niños pueden encontrar trampas con contenidos poco recomendables o aplicaciones fraudulentas que no sean más que timos. Entran en juego sistemas de seguridad como el K9 Web Protection Browser, un navegador gratuito para móviles, en versiones para Android y iOS, que se encarga de controlar y evitar riesgos como la pornografía, la violencia, el alcohol y las drogas o las apuestas.

Evitados estos problemas, nace una generación marcada por la e-Educación. Con ello, los niños dicen adiós al Tipex, la goma de borrar, los sacapuntas, los estuches y las libretas de anillas. Una generación interactiva que sin duda verán el mundo de una forma distinta, con valores globales y una visión de la realidad en muchas más dimensiones y –quién sabe-  quizá sean capaces de crear un mundo mejor.

 

Imagen: Flickr de Mat Packer

Licenciada en Periodismo y estudiante de Derecho en la Universidad Complutense. Realizando un Master en “Professional Development” en la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente, trabajando y desarrollando mis capacidades en la Gerencia de Comunicación y Marketing Relacional de Telefónica Empresas, dando ‘backup’ a los miembros del área, o como dice mi madre: si me dicen que pa’ acá, yo pa’ acá, y si me dicen que pa’ allá, pues yo pa’ allá.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba