Hacia una nueva logística más TIC e innovadora

Igual que las comunicaciones e Internet aceleraron la velocidad del intercambio y trasiego de la información (y, en fin, del conocimiento), la logística hizo lo mismo pero para lo tangible, es decir, para todo tipo de mercancías. Ahora el siguiente paso, del que nadie duda, es la gran innovación que supondrá unir ambos mundos e hibridarlos digitalmente.

Fue un tema que se abordó la semana pasada en la feria Logistics y Empack 2014  celebrada en IFEMA, en la que Telefónica estuvo presente con distintas soluciones, de las que se hablarán próximamente en este blog. He de reconocer que estuve soñando con los ojos abiertos. Conceptos retomados y actualizados para el packaging como el upcycling, dispositivos autónomos (AGV o Automatic Guided Vehicle) que soportan nuestros procesos de traslado de mercancias, algo así como el i-robot que ya limpia nuestras casas. Y unos llamativos almacenes automáticos, mezcla de trasteros y máquina de discos, donde al pulsar un botón se extrae el bulto deseado que guardamos tiempo atrás (ideal para mi armario ropero).

De todas las formas, y yendo al grano, sigo a la espera de ciertos productos conectados: el mercado aún no reconoce el “palet perpetuamente localizado” y confía en soluciones basadas en RFID y catas de escaneo para localizar y controlar los paquetes. Es decir, “traceamos” lo que nos llega pero lo que se pierde en el camino, Dios sabe dónde se encuentra… Muchos apuntaban para su no desarrollo motivos de cobertura móvil (lastimera excusa), durabilidad de baterías (algo que me recuerda a un pasado remoto) o el coste de la solución. Yo quizá echo de menos una falta de emprendimiento real en este sentido y un modelo de negocio que lo rentabilice.

Nota aparte, y algo realmente innovador en la feria y en el panorama logístico, es el gran proyecto en el que está trabajando Correos: HomePaq que puede ser un revulsivo en la logística masiva de la última milla. Permite la recepción y recogida de paquetes en la comunidad de vecinos a través de terminales automatizados. Veo en este nuevo servicio un estímulo a los potenciales servicios de proximidad, ¿y por qué no para la compra y en general el eCommerce?

También hablando de logística, en este caso de una empresa incipiente, me gustaría mencionar a una startup denominada veinticuatrosiete. Su idea es bien sencilla: desarrollar la cultura de barrio, la logística de la última milla, mediante una aplicación que una al tendero tradicional, el de siempre, con los potenciales compradores que deseamos seguir comprándoles. Ellos, mediante su plataforma, gestionarán la logística. Estas refrescantes ideas nacen de los nuevos focos de innovación, en este caso de la Universidad Europea de Madrid y de sus programas de postgrado y emprendimiento.

En conclusión, un mar de nuevas ideas con un foco común logístico de mestizaje, innovación y maridaje con la tecnología y las comunicaciones. Muchas de ellas nacidas en España -no sólo Amazon va a acapararlas- porque si abrimos bien los ojos hay emprendedores, grandes y pequeños, todos dispuestos a sorprendernos con sus propuestas.

Imagen: Nick Saltmarsh

Félix Hernández es ingeniero superior de Teleco y MBA por ESADE. Profesor de emprendimiento digital en la UEM. Emprendedor, visionario y apasionado por las TIC. Creo en la transformación y en el gran valor que aporta la hiperconectividad y la IoT a nuestra sociedad de la información. Escribe en eloterodelalechuza.com o ha publicado dos novelas: Spanish Texas y Tempus Fugit Est.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba