Invitar a gente a casa es algo muy personal, ya que un hogar muestra mucho de quienes viven en él: sus gustos, hábitos o aficiones. Incluso cómo las personas se relacionan con las marcas. Por ello, el pasado 12 de noviembre, los Ilustres Ignorantes abrieron las puertas de su plató a María Jesús Almazor (consejera delegada de Telefónica España) y Chema Alonso (chief digital consumer officer de Telefónica) para dar a conocer la propuesta del Hogar Digital de Telefónica, de gran interés para las empresas, a las que ofrece una nueva e innovadora manera de llegar a sus clientes, como ya explicábamos en este post.
Telefónica, como Telco líder en cuanto a innovación tecnológica en el hogar, lleva años trabajando para que la conectividad haga esto posible y el consumo en el hogar sea algo cómodo e intuitivo. Y nadie mejor que ellos podían contar todas las ventajas y comodidades que ofrecen tanto a clientes como empresas.
¿El futuro de los hogares debe ser “inteligente”?
Uno de los temas que se trató durante el evento fue la necesidad de dotar de inteligencia a los hogares de los clientes. “Me gusta decir que un hogar inteligente es un hogar conectado al mundo. Sobre todo, porque está conectado con la salud, con la educación, con las familias, con las administraciones públicas… y eso es posible ya que en España somos el país con mejor conectividad de Europa, gracias a Telefónica” afirmaba María José Almanzor.
Por su lado, Chema Alonso, defendía la necesidad de que la tecnología presente en los hogares debe ser accesible para los clientes: “El futuro tiene que ser que todas las experiencias digitales que nos sorprenden a día de hoy se vuelvan cotidianas. A nadie le parece raro que tengamos conexión Internet por WiFi o que puedas llamar por móvil. Ya se ha metido en nuestras vidas. Nos hace la vida más fácil. Y eso es lo que tenemos que conseguir con las experiencias digitales”.
Las Living Apps son la respuesta para las empresas que ven en su presente y futuro la necesidad de innovar para estar más cerca de sus clientes.
La seguridad, un pilar fundamental del Hogar Digital de Telefónica
Para Telefónica la seguridad es uno de los pilares fundamentales de su propuesta de valor. Por ello llevan años dotando a sus clientes de una gran cantidad de servicios que les ayudan a reforzar la seguridad tanto fuera como dentro del hogar. Así lo afirmaba Chema Alonso: “Para nosotros lo más importante es la seguridad, para que la gente se sienta cómoda y protegida en casa”.
Hace años lanzaron el servicio Conexión Segura para que los clientes puedan navegar de forma segura por Internet, bloqueando amenazas de malware y phising, alertando a los usuarios ante aquellas webs poco seguras o que puedan poner en riesgo su privacidad. También dotaron su dispositivo Movistar Home con distintas características diferenciadoras (como la pestaña para ocultar la cámara cuando no quieras usarlo o el wake-up word de “OK Aura”, para que el asistente virtual de Movistar solo te escuche cuando tú quieras). Y, entre otras cosas, también dieron un paso adelante apostando por Movistar Prosegur Alarmas, para que los clientes se sientan seguros y cómodos tanto si están dentro como fuera del hogar.
Living Apps: la oportunidad para que las empresas lleguen a más de un millón de hogares
Todo ello no hace más que reforzar el valor que supone para otras empresas formar parte del Hogar Movistar. Con las Living Apps, como comentaba también Chema Alonso, Telefónica ofrece a otras empresas la posibilidad de ofrecer productos y servicios en un entorno cómodo, conocido y seguro. Donde cualquier persona, independientemente de sus conocimientos tecnológicos y sin necesidad de descargar ninguna aplicación añadida, puede coger el mando a distancia, acceder al catálogo de experiencias digitales de Movistar + y realizar una compra. Es posible, además, confirmar dicha compra a través del doble factor de seguridad desde el móvil.
Así lo contaba María Jesús Almazor: “Las empresas solo tienen que crear su Living App e incluirla en el catálogo de aplicaciones para estar presentes en más de un millón de hogares españoles. Sin que sus clientes tengan que instalar nada ni pelearse con la tecnología”.
Si quieres saber cómo fue el evento con Ilustres Ignorantes y repasar todas las tendencias e innovaciones que trataron, no te pierdas este vídeo.
Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...