Horizonte 2020: el programa para transferir la innovación a la sociedad

Europa no vive uno de sus mejores momentos y tiene grandes retos sociales por delante. Además, el elevado nivel de desempleo podría comprometer muchos de los servicios públicos que se prestan en la actualidad. Y a esto hay que añadir el reto de una sociedad cada vez más envejecida, que es un fenómeno que va a seguir incrementándose. Las proyecciones nos dicen que para 2050, el 30 por ciento de la población tendrá más de 65 años cuando ahora supera levemente el 15 por ciento. En línea con esto, las enfermedades crónicas se están convirtiendo en una carga que está acaparando una parte muy importante del gasto sanitario que  supera el 6 por ciento del PIB de muchos países de la UE. La buena noticia es que las TIC pueden aportar mucho en este sentido, como veíamos en un post anterior.

Por eso no cabe duda de que para poder afrontar esta situación, se requiere una política de expansión económica que apueste por la inversión en I+D en sectores clave como la salud y las tecnologías de la información. Tal como ha pasado en otros momentos de la historia, tenemos que conseguir aumentar la productividad, en este caso de nuestro sistema sanitario, para continuar ofreciendo un servicio público de calidad. Y las TIC jugarán un papel catalizador clave en esta revolución digital.

El programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 pretende dar respuesta a los retos sociales antes mencionados. Con un presupuesto de 80.000 millones de euros para los próximos siete años enfoca su energía en tres pilares básicos: retos sociales, liderazgo industrial y ciencia excelente. Mientras los dos últimos tienen el objetivo de aumentar el conocimiento científico y acercar la tecnología emergente al mercado, los retos sociales combinan este know how para abordar los problemas que está afrontando Europa, entre los que se encuentra la salud. El presupuesto para retos sociales es de unos 32.000 millones euros, 8.000 de los cuales corresponden al programa de salud, que es la partida que acumula una cantidad mayor.

Una de las principales diferencias entre Horizonte 2020 y el anterior programa marco, FP7, es el énfasis que pone en la explotación de todo el conocimiento generado. Por eso, Horizonte 2020 cubre toda la cadena de la I+D+i: desde la investigación básica a la innovación pre-comercial. Incluso, y como continuidad a lo que ya se probó en el anterior programa Competitiveness and Innovation Framework Programme se han creado dos instrumentos para la compra pública innovadora: el PCP (Pre-comercial Procurement) para acciones que todavía requieren I+D, y el PPI (Public Procurement of Innovative Solutions) para la implantación de tecnología madura. Dado que la licitación pública en la UE representa cerca del 20 por ciento de su PIB, la capacidad de actuar sobre la innovación desde el punto de vista de la demanda de las Administraciones Públicas europeas es muy importante.

En línea con la revolución digital que estamos viviendo, Telefónica lleva años transformándose de una Telco tradicional en una empresa que ofrece servicios digitales. En este proceso, ha puesto la innovación en el centro de su estrategia para continuar siendo líder en el sector de las TIC. Es en este punto donde Horizonte 2020 se presenta como un instrumento muy importante para estimular la inversión en I+D y generar alianzas estratégicas que puedan llevar a oportunidades de negocio que se traduzcan en mejoras para nuestra sociedad.

Por ello Telefónica ha entrado con fuerza en las primeras convocatorias de salud de Horizonte 2020 con proyectos de investigación en el ámbito de la cronicidad en niños, la estimulación cognitiva en personas con demencia, la telemonitorización en afectados por la enfermedad del Parkinson, o la telerehabilitación inteligente en personas que han sufrido la rotura de alguna articulación inferior, entre otras. Telefónica tiene una estrategia anual y muchísimas ideas para continuar innovando junto con otras organizaciones y clientes, para acercar estas tecnologías a su implantación final en nuestro sistema sanitario. Los próximos siete años de programa van a estar llenos de nuevas oportunidades para continuar innovando y Telefónica estará ahí para seguir inventando el futuro.

Imagen: boegh

Responsable de los proyectos de I+D+i en el equipo de eHealth de Telefónica. En la actualidad lidera la participación de la empresa en el proyecto Rempark y en la estrategia de I+D en el programa europeo Horizon 2020. Admira a la gente con energía emprendedora y disfruta viviendo en el campo con su familia.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba