Html5 y la revolución de las aplicaciones

HTML es el acrónimo de HyperText Markup Language, que traducido a nuestro idioma es Lenguaje de Marcación de Texto, una herramienta  para que el ordenador conectado a Internet  interprete como visualizar el documento. Con la llegada de su nueva versión, el HTML 5 representa el mayor avance en los estándares web en la última década. A diferencia de las especificaciones que vinieron antes, HTML 5 no es sólo una mera intención  de presentar contenido en un navegador web. Su objetivo es dar madurez a la web como una completa plataforma de aplicaciones – un campo de juego donde el video, el sonido, las imágenes, las animaciones y la interactividad total con el ordenador estén estandarizadas.

Se trata de la primera versión de soporte multimedia sin necesidad de plugins y tiene la ventaja de ser “entendido” por todos los ordenadores y dispositivos móviles.

ALGUNAS DE LAS NOVEDADES QUE TRAE CONSIGO EL HTLM5

  • Estructura del cuerpo: Uno de los principales cometidos del HTML5 es describir la estructura de la página web. La mayoría de las webs tienen un formato común, formado por elementos como cabecera, pie, cuerpo del artículo, etc. Sin embargo hasta la fecha, este tipo de estructura no estaba bien diferenciada, ahora se establecen etiquetas específicas para cada sección, lo que facilitará el trabajo a la hora de determinar que partes son más importantes (por ejemplo: el artículo primará más sobre el pie de página …). Todo ello contribuirá a hacer la tarea de un buscador mucho más fácil, así como la de cualquier aplicación que “lea” páginas web.  Ejemplo de ello lo encontramos en las mejoras que están mostrando los buscadores,  como es el caso de Bing  que se ha basado en este estándar en el lanzamiento de su última versión para que vaya mostrando los resultados de búsqueda conforme los usuarios escriben, tal y como viene haciendo desde hace meses Google con su versión de Google Instant.
  • El elemento "Video": Sin lugar a dudas, ésta es una de las mejoras más importantes que incorpora HTML 5, ya que se pueden reproducir vídeos en Internet y embeberlos en páginas sin la necesidad de un plugin. Apple apuesta sin fisuras por este estándar, hasta tal punto que se han mostrado siempre contrarios a que sus dispositivos soporten contenidos Flash. Ante esta situación Adobe, ha decidido no quedarse rezagado, y con Adobe Edge  ofrece la posibilidad de crear animaciones web y otros contenidos interactivos mediante HTML5.
  • "Canvas": Se trata de un nuevo componente que permitirá dibujar, ya que hasta hace poco no existía ninguna forma estándar de realizar dibujos directamente en el navegador y debíamos hacer uso de Flash o Java (que requiere tener instalado un plug-in) o crear un dibujo en el servidor  para publicar en el navegador (con los problemas de eficiencia asociados derivados de la necesidad de actualizaciones). La aplicación online Sketchpad es una aplicación de dibujo desarrollada completamente en HTML5 (no recurre a tecnologías como Flash) y  funciona directamente en el navegador web, os recomiendo que la probéis porque os podréis dar cuenta del alcance de este nuevo estándar.
  • Caché para aplicaciones: Aplicaciones web completas podrán ser guardadas y utilizadas de forma local cuando no haya una conexión a Internet disponible, al igual que toda la información que haya sido generada a través de dichas aplicaciones. Por primera vez será posible crear aplicaciones web universales que se comportarán como aplicaciones locales y que funcionarán en cualquier navegador web que soporte HTML 5.
  • Operarios Web (Web Workers): Permite que los procesos que requieran mucho tiempo de procesamiento por parte del navegador se ejecuten en un segundo plano, para que el usuario pueda trabajar en paralelo. Es como utilizar dos canales de procesamiento, mientras que en realidad  todo fluye a través de un solo canal.
  • Drag and drop (arrastrar y soltar): Una funcionalidad muy útil para ahorrar tiempo, or ejemplo si quieres adjuntar un fichero a un correo electrónico, en vez de buscarlo por el árbol de navegación que se abre en el propio servicio de mensajería, puedes arrastrar  el fichero desde la carpeta origen hasta el propio cuerpo del correo electrónico.

HTLM5 E IMPLICACIONES EN EL MUNDO DE LAS APLICACIONES

Así pues, si tal y como decíamos anteriormente el  HTML5 hace madurar  la web para convertirla en una completa plataforma de aplicaciones que pueden ser usadas sin necesidad de plugins  en cualquier ordenador o dispositivo móvil (gracias a los navegadores que soportan este estándar). ¿Qué pasarán con las aplicaciones nativas?

Dejando a un lado la dificultad tecnológica que conlleva  el desarrollo de aplicaciones nativas, lo que no debemos olvidar es su elevado coste. Cualquier desarrollador que quiera lanzar una aplicación nativa debe hacerla compatible en al menos dos sistemas: iOS y Android, lo que significa dos desarrollos, cada uno en un lenguaje distinto.  Si a ello le añadimos el coste adicional que han de abonar las empresas cuyas apps se encuentran en las distintas tiendas de aplicaciones, es evidente que la tendencia es ahorrar intermediarios y sus costes inherentes. Ejemplo de ello lo encontramos en el diario Financial Times quien ha lanzado una aplicación web basada en HTML5, especialmente diseñada para dispositivos Apple,  iPad y iPhone: los usuarios acceden al diario directamente desde el navegador, sin tener que descargar la aplicación específica desde la tienda de Apple. Aunque el Financial Times reconoce el éxito de su aplicación iOs para iPad y no tiene intención de retirarla, alienta a los lectores a adoptar la nueva aplicación web, mediante una campaña de marketing, de la que forma parte el vídeo que os presentamos a continuación.

A través de este modelo de servicio,  este diario evitará tener que pagar el 30% del precio de las transacciones que Apple quiere imponer a todas las cabeceras por las suscripciones a diarios hechas a través de su tienda. El modelo iniciado por Financial Times  podría ser el camino para otros diarios y editoriales.

Otros ejemplos los encontramos en Twitter, quien han lanzando una nueva versión de su red de microblogging en Web para el iPad, la cual está construida en HTML5 y poco a poco todos los usuarios de la tablet de Apple tendrán acceso a esta versión.

Así pues, ¿creéis que las aplicaciones web y las apps nativas son excluyentes? ¿Nos encontramos ante el inicio de un cambio de modelo de negocio para empresas como Apple? ¿Cuál será la postura de los desarrolladores?

"La mejor forma de predecir el futuro es crearlo" y este blog supone el mejor punto de encuentro para que entre todos creemos el mañana. Tras estudiar Administración y Dirección de Empresas y un MBA con especialización en Marketing, siempre he tenido claro que mi carrera profesional la quería desarrollar cerca de los clientes, y así ha sido gracias el desarrollo de funciones de marketing y comunicación en los últimos 12 años. Ahora…, los medios sociales me brindan una oportunidad más para aprender, colaborar y reinventar el marketing y la comunicación tradicional.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba