Imprescindible, diseñar una estrategia en Redes Sociales

En los últimos años hemos asistido al boom de la penetración de los canales social media entre los internautas. Un factor decisivo en este crecimiento ha sido la explosión de  los smartphones y tablets, que han permitido convertir las  redes sociales en ubicuas, impulsando su uso.

 

Penetración de Redes Sociales entre internautas Observatorio de redes sociales IV Oleada 2012 (por The cocktail analysis y BBVA)

 

Pero las Redes Sociales ya no son un fenómeno emergente. Actualmente representan un mercado consolidado y maduro en cuanto al número de usuarios  y al uso que estos hacen de las mismas.

En poco tiempo las personas se han hecho con el control de los contenidos en internet y cada vez son más las empresas que se suman a la conversación global que desde aquí se promueve.

La mayor parte de las organizaciones  han superado la etapa de preguntarse si es conveniente tener presencia en las Redes Sociales, ya que a estas alturas  saben que la respuesta es afirmativa. Las preguntas que se formulan ahora son ¿qué quiero conseguir con ello? y ¿cuál es la mejor forma de hacerlo?

Es decir, hemos llegado a una etapa en la que las empresas ven claramente la necesidad de definir una estrategia adecuada en social media.  Actualmente, la mayor parte de las compañías tienen presencia en estos entornos  –ejemplo: el 76% de las empresas españolas están presentes en Twitter según el útimo “Twitter engage report by IZO”-  pero son conscientes de que no están aprovechando todo el potencial de los mismos.  La inmensa mayoría desconocen en realidad todo lo que se puede conseguir a través de estos medios y cómo hacerlo.

Formar parte de las redes sociales no consiste en subir vídeos a youtube, tener un perfil de Twitter, Facebook, LinkedIn o Pinterest, o crear un blog o un  foro. Para sacar el mayor partido a todo esto, es necesario definir unos objetivos muy claros, y una hoja de ruta para poder conseguirlos.

Cada organización tiene que construir su propia identidad digital eligiendo para ello los canales más adecuados, y marcando unas pautas de cómo escuchar y comunicar.

Una compañía debe monitorizar en tiempo real lo que se está hablando de ella o de sus áreas de interés, y disponer de los mecanismos necesarios para recoger esas opiniones, tratarlas y aprender de ellas.

Artículo relacionado:  La oportunidad de las Redes Sociales en las Entidades Financieras

El paso siguiente consiste en entrar a formar parte de esa conversación, para lo que es clave contar con un plan editorial definido. Los contenidos, el tono y el estilo de comunicación que se utilicen marcarán la reputación online que consiga la marca. El reto de una organización está en ganarse la confianza de sus clientes ofreciéndoles contenidos de valor y una atención de calidad. Esto permitirá crear un vínculo con ellos basado en experiencias y sentimientos, mucho más fuerte y duradero.

Alcanzar esta meta solo puede ser el resultado de haber llevado a cabo con éxito una sólida estrategia 2.0. Y aunque hay que ser conscientes de que no existen recetas mágicas,  sin duda resultará de gran ayuda tomar como referencia las prácticas de aquellos que ya han pasado por el mismo camino, para poder aprender de sus aciertos y errores.

 

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, trabajo en el equipo de Marketing de Empresas de Telefónica España como consultora de transformación digital, experta en gestión del cambio y comunicación. Muy fan de la práctica de yoga y mindfulness.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba