Un día sí y otro también los medios de comunicación publican grandes titulares sobre el futuro del mercado laboral: qué empleos se demandarán más y cuáles desaparecerán, cuál será el perfil del candidato más deseado o por qué no se cubren los puestos que se ofertan, pese a haber tanto desempleo.
Quizás una de las previsiones más controvertidas sea la de Thomas Frey, director ejecutivo del DaVince Institute, quien asegura que "para el año 2030 habrán desaparecido más de 2.000 millones de puestos de trabajo". Lógicamente surgirán otros nuevos.
Las nuevas tecnologías (digitalización, Internet de las cosas, big data, desarrollo de robots y drones…) unidas a una demografía cada vez más envejecida y la preocupación creciente por el entorno y el medioambiente serán algunos de los motivos por los que se producirán los cambios que auguran Frey y otros visionarios.
En esta infografía hemos recogido algunos datos sobre el mercado laboral incipiente y el futuro. Hay que irse preparando…

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...