No cabe duda de que el uso que hagamos hoy de las energías y recursos va a ser la herencia que reciban nuestras generaciones en un futuro. Hacer que nuestros estilos de vida sean más sostenibles y saludables ya no es solo una necesidad, sino que es una obligación.
Esto no afecta sólo a nuestro ámbito doméstico, ya que las empresas juegan un papel fundamental en todo este planteamiento por ser las principales emisoras de CO2.
España paga cada año cantidades muy elevadas por superar los límites en sus emisiones, por ello, hemos de diseñar planes que permitan rectificar esta situación, además de contar con nuevas tecnologías, como la inmótica, que contribuyen de forma muy significativa a conseguirlo.
Entendemos por inmótica la incorporación de sistemas de gestión técnica de edificios, generalmente de uso no doméstico, destinados a reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos haciéndolos, en definitiva, más sostenibles y rentables.
Podríamos decir entonces que inmótica sería algo así como la domótica integrada en una estructura de red, cuyo objetivo es la reducción de la huella ecológica mediante la eficiencia energética.
Artículo relacionado: C&A: Eficiencia energética para cambiar átomos por bits
La gestión inmótica de edificios se lleva a cabo a través de servicios integrados en la “nube” facilitando el control remoto de todas las funciones desde cualquier sitio a través de la red: gestión y monitorización de elementos de climatización, iluminación, escaleras, etcétera, optimizando así los recursos en función de las necesidades del momento.
Además, el ahorro que se consigue gracias a estos sistemas permite amortizar la inversión en este tipo de tecnología en muy poco tiempo, ya que se logra alcanzar un ahorro energético que ronda entre un 15-30% con respecto al consumo habitual de energía.
Son muchas las empresas que en la actualidad están apostando fuerte por tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad. El vídeo que se incluye a continuación describe de forma más detallada cómo las empresas aportan su grano de arena, contribuyendo a crear un mundo mejor gracias a soluciones como la inmótica:

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...