Inmótica y medio ambiente, un binomio en alza

No cabe duda de que el uso que hagamos hoy de las energías y recursos va a ser la herencia que reciban nuestras generaciones en un futuro. Hacer que nuestros estilos de vida sean más sostenibles y saludables ya no es solo una necesidad, sino que es una obligación.

Esto no afecta sólo a nuestro ámbito doméstico, ya que las empresas juegan un papel fundamental en todo este planteamiento por ser las principales emisoras de CO2.

España paga cada año cantidades muy elevadas por superar los límites en sus emisiones, por ello, hemos de diseñar planes que permitan rectificar esta situación, además de contar con nuevas tecnologías, como la inmótica, que contribuyen de forma muy significativa a conseguirlo.

Entendemos por inmótica la incorporación de sistemas de gestión técnica de edificios, generalmente de uso no doméstico, destinados a reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos haciéndolos, en definitiva, más sostenibles y rentables.

Podríamos decir entonces que inmótica sería algo así como la domótica integrada en una estructura de red, cuyo objetivo es la reducción de la huella ecológica mediante la eficiencia energética.

Artículo relacionado: C&A: Eficiencia energética para cambiar átomos por bits

La gestión inmótica de edificios se lleva a cabo a través de servicios integrados en la “nube” facilitando el control remoto de todas las funciones desde cualquier sitio a través de la red: gestión y monitorización de elementos de climatización, iluminación, escaleras, etcétera, optimizando así los recursos en función de las necesidades del momento.

Además, el ahorro que se consigue gracias a estos sistemas permite amortizar la inversión en este tipo de tecnología en muy poco tiempo, ya que se logra alcanzar un ahorro energético que ronda entre un 15-30% con respecto al  consumo habitual de energía.

Son muchas las empresas que en la actualidad están apostando fuerte por tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad. El vídeo que se incluye a continuación describe de forma más detallada cómo las empresas aportan su grano de arena, contribuyendo a crear un mundo mejor gracias a soluciones como la inmótica:

Imagen: peasap
Periodista. Ha trabajado como redactora en distintos medios de comunicación como Radio Televisión Española, Radio Nacional de España, Onda Cero Radio, y Sogetel Lolafilms. Desde hace años desarrolla su actividad vinculada a la Comunicación dentro del Grupo Telefónica, donde en la actualidad colabora en el blog A un Clic de las TIC.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba