El pulso a la innovación en Europa a través de las patentes

La primera ley de patentes se promulgó en Venecia en 1474, con el objetivo de proteger la innovación y de producir beneficios económicos a los responsables de tales creaciones. Desde entonces hasta nuestros días muchas han sido las patentes registradas.

Pero en cuanto a los objetivos podríamos decir que – salvando las distancias de la época y la sociedad- siguen siendo los mismos. De ahí que las patentes constituyan un indicador bastante útil para medir el nivel de innovación de las empresas y evaluar de una manera bastante fiable los resultados obtenidos tras una apuesta firme por las actividades de investigación y desarrollo, no siempre, por otro lado, ligadas a una mayor inversión económica. Porque, como ya veíamos en un post anterior, las empresas que más invierten en  I+D no son necesariamente las más innovadoras.

A raíz de la reciente publicación del Informe Anual 2016 de la Oficina Europea de Patentes (OEP), que nos ofrece la foto actual de solicitudes de patentes en Europa, tomamos el pulso a la innovación europea analizando la solicitud de patentes de sus países miembros, y el interés del resto de países por patentar y ocupar el espacio con sus ideas en nuestro continente en aras de su expansión internacional y competitividad.

El informe incluye un análisis exhaustivo por países y, en el caso de España destaca el número de patentes concedidas a empresas e inventores españoles, que alcanza en 2016 un nivel sin precedentes: un 47,2 por ciento del total de las solicitudes presentadas. 

Telefónica, como primera empresa de telecomunicaciones por solicitud de patentes, ha registrado en 2016 más de 26 patentes en diferentes tecnologías disruptivas que están sentando las bases de la nueva era digital.

Pero, mejor no desvelo más detalles y os animo a ver y compartir la infografía sobre el informe.

 

Imagen: Olivier Le Moal/Shutterstock

 

La mayor parte de mi trayectoria profesional la he desarrollado en el campo de la comunicación. Actualmente dedicada a la comunicación 2.0, todo un reto lleno de enormes oportunidades de relación y colaboración.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba