La innovación no es el fin pero es el único medio

La innovación es en la actualidad uno de los grandes desafíos del CIO y lo es por su valor estratégico para seguir siendo competitivos y crear valor diferencial. De ello se habló a finales de enero en la primera edición de “Smart Innovation”, encuentro organizado por Directivos & Gerentes. Desde A un clic de las TIC (@AunCLICdelasTIC) retrasmitimos la jornada en Twitter (#SmartInn) pero para quienes no tuvieran ocasión de seguirla, me parece interesante recuperar algunas de las ideas clave que se pusieron de manifiesto:

  • Empezaré con una sentencia de Agustín Cárdenas en la mesa redonda final: “Sería una buena noticia que pudiéramos dejar de hablar de la necesidad de innovar y esto ocurriera por defecto”.
  • Pero la realidad es que la innovación es prioritaria en este momento: “O te distingues o te extingues”, que es una nueva versión del célebre ”renovarse o morir”
  • No puede esperar a mañana porque "el cliente es alguien caprichoso, rencoroso, vengativo e infiel", se dijo. La resistencia al cambio ya no compromete el futuro, sino el propio presente.
  • No se puede ir contra los tiempos, pero seguir el ritmo digital puede generar estrés. Un buen ejemplo son los nuevos retos a los que se enfrentan en logística, donde las reglas del juego han cambiado. El eCommerce le exige la mayor inmediatez posible pero también información constante y la posibilidad de interaccionar.
  • La innovación no es un fin en sí mismo, sino el medio para alcanzar los objetivos de negocio de las compañías. En este sentido, es importante conocer el caldo de cultivo que la favorece.
  • Hay varios tipos de innovación: puede ser disruptiva, de servicios, de relación con el cliente, de manera de hacer las cosas…
  • Innovar puede resultar barato; lo importante es que exista una "cultura de innovación". No innovar, en cambio, sale caro.
  • Cobra especial valor promover actitudes de lean startup en las grandes organizaciones.
  • Es importante que una empresa conozca sus fortalezas y debilidades, sepa qué tipo innovación necesita e invierta en talento y tecnología.
  • En este sentido, se puso de manifiesto que Recursos Humanos es un área que necesita “ponerse las pilas” y acometer su propia transformación digital para  acertar con los perfiles y encuadres idóneos y ser capaz de establecer un nuevo tipo de relaciones. De ello escribiré en un próximo post.
  • A la hora de innovar también es clave la motivación de los equipos, así como que tengan la formación y herramientas adecuadas.
  • Una smart innovation es propia de una empresa inteligente y esto pasa por su transformación digital.
  • La experiencia de cliente se impone, el cliente está en el centro y se mueve por la razón y la emoción. Queremos sentirnos únicos y la tecnología es el habilitador necesario: la movilidad, lo social, cloud y big data lo están transformando todo.
  • La tecnología cambia nuestros hábitos y nuestros hábitos cambian la tecnología; la innovación tiene una onda expansiva y el smartphone está en el centro.
  • La medición genera capacidades internas para aprender y la obsesión por el dato permite predecir.

Agustín Cárdenas, a quien me refería al principio del post, terminó su intervención diciendo que Telefónica innova para sí misma, para sus clientes (los servicios Smart patrimonio  o Smart agro son buenos ejemplos) y también es motor de innovación para la sociedad, con iniciativas como Wayra u Open future.

Imagen: Missy Schmidt

 

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba