Hace ya casi un año que dábamos la bienvenida al Instituto Tecnológico Telefónica, cuyo objetivo es contribuir a cerrar la brecha existente entre la demanda de empleo y las profesiones digitales, a través de una formación innovadora. Y es hora de hacer balance…
Con un índice de satisfacción de los alumnos de 4,4 sobre 5 y una tasa de abandono prácticamente inexistente podemos decir que el resultado ha sido excelente. Pero más allá de los números, los comentarios cualitativos de los alumnos son el mejor reflejo de ello:
- “La calidad es muy alta y hay mucha interacción con profesores y compañeros.” Marta G.
- “A pesar de ser un proyecto nuevo, gracias a la preparación y experiencia de los profesores y al afán de mejora constante de todo el equipo -desde la Dirección a Secretaría-, está resultando una experiencia formativa muy positiva. Estoy convencido de que tomé la mejor decisión al elegirlo.” Víctor More.
- "El Instituto se preocupa por ti". José Luis López Olea.
La metodología es uno de los aspectos más valorados. Sus claves son:
- Equipo de apoyo totalmente centrado en la evolución del estudiante con seguimiento y recomendaciones constantes.
- Clases magistrales con una duración variable, en las cuales el profesor comparte conceptos y contenidos de forma remota.
- Tutorías presenciales: tienen lugar de forma grupal al comienzo y al final de cada módulo.
- Tutorías virtuales: existe un aula siempre abierta para que docentes y alumnos puedan colaborar y acordar los momentos de trabajo en función de sus necesidades y disponibilidad.
- Impartición de asignaturas completas por trimestre, lo que favorece especialmente el avance de los alumnos que desempeñan alguna actividad adicional.
Todo esto hace que el conocimiento esté siempre disponible y permite compatibilizar el aprendizaje con cualquier otra ocupación, como manifestaba Eva Fernández: “Gracias a su inmejorable plan de estudios puedo compaginar los estudios con el trabajo y la vida personal”. Se hace realidad lo del aprendizaje en cualquier momento y lugar.
El alumnado destaca, así mismo, el apoyo del profesorado y es que en el Instituto Tecnológico el acompañamiento es continuo, tanto a la hora de resolver cualquier duda en un plazo inferior a 48 horas como a través de tutorías tanto individuales como grupales, o por parte de la coordinación del campus, que realiza un seguimiento académico de forma individual y continua para evaluar el desempeño y la participación de los alumnos.
Este nuevo curso 2018/2019 el Instituto impartirá los mismos dos cursos iniciales: Desarrollador de aplicaciones web (DAW) y Desarrollador de aplicaciones multiplataforma (DAM), dos de las profesiones con más demanda laboral.
Este año los alumnos del segundo curso realizarán prácticas de 370 horas en empresas del Grupo Telefónica (Telefonica Digital, Telefónica Servicios Audiovisuales, Telefonica Soluciones) y colaboradoras para reforzar los conocimientos alcanzados en un entorno real de trabajo en el que podrán aplicar lo aprendido. En dicho periodo contarán con un tutor de empresa, que se encargará de hacer un seguimiento de las actividades del alumno y asegurar que tenga acceso a los medios técnicos necesarios para cumplir con los objetivos propuestos.
Así mismo, existe otra modalidad de prácticas, a distancia, que representa una gran ventaja tanto para los alumnos que viven fuera de los grandes núcleos de población, a los que les evita costes de desplazamiento y alojamiento, como para aquéllos que quieran compaginarlas con su trabajo o estudios actuales que podrán, de esta forma, ajustar sus horarios y organización del trabajo.
Las prácticas son un medio esencial para introducirse en el mundo laboral pero, adicionalmente a sus enseñanzas del día a día puramente técnicas, el Instituto Tecnológico Telefónica facilita a sus alumnos formación esencial para el desarrollo de habilidades profesionales como búsqueda de empleo o gestión del tiempo, por ejemplo. Y los alumnos podrán, una vez más, acceder a esta formación según su disponibilidad.
Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, “Dentro de un mercado mundial, Europa debe asegurarse de que sus recursos humanos sean capaces de dar respuesta a las necesidades de la economía. El perfeccionamiento de las competencias profesionales no sólo sirve para encontrar un empleo mejor, también permite dar forma a los puestos de trabajo del futuro y contribuir así activamente a la innovación de la economía. Los estados miembros debe favorecer y apostar por la educación y la formación y, más concretamente, por la formación profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida.”
Y, con este objetivo, el Instituto Tecnológico Telefónica continúa un año más ofreciendo formación de calidad, ajustada a las necesidades reales del sector pero sobre todo centrada en el alumno y en su incorporación al mundo laboral.
Para los interesados, el próximo curso empieza el 3 de octubre y la matriculación está abierta hasta el 16 de septiembre.
Imagen: Pimthida

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...