Internet: Reyes Magos todo el año.

Algunas veces es importante alejarse de las situaciones para tomar perspectiva y advertir los avances que se han producido en los últimos tiempos sin quedarnos con la sensación de normalidad del día a día. Otras veces basta decirle al móvil donde queremos ir y que este nos muestre el camino para percibir que algo ha cambiado.

Así algo completamente sorprendente, y cotidiano, es el tener a nuestra disposición multitud de servicios, aplicaciones, juegos,… gratuitos cuando hace menos de una década para poder sacarle partido a nuestros dispositivos, en aquel momento el PC, había que ser rico o pirata. Y hace veinte años había un largo peregrinar a Ceuta o Canarias para conseguir los últimos avances en juegos electrónicos. Y es que Internet y lo digital han llegado cambiando las cosas a su paso.

Una de las características mas destacables, ilusionantes y frustrantes de la Web es su rápida y constante evolución. Esto afecta directamente a la forma de realizar negocios ya que si bien los modelos de negocio a aplicar, salvo algunas excepciones, no difieren mucho de los tradicionales es necesario desarrollar nuevas estrategias que se adapten al entorno. No olvidemos que tratamos con un canal en el que cualquier contenido digital puede ser rápidamente replicado y puesto a disposición planetaria de forma gratuita  Así podremos intentar limitarlo y regularlo, cosa que hasta el momento ha sido como intentar poner vallas al campo, o entenderlo e intentar competir según sus reglas.

Cuando se habla de la economía de lo gratuito podremos distinguir entre distintas aproximaciones:

  • Las estrategias de marketing en las que se "regala" algo como facilitador de una venta. Como es el caso de las promociones "2 x 1″. Es un modelo bastante conocido en el que el artículo que se regala se compensa, antes o después, a partir de las ventas que se inducen.
  • Mercados a tres bandas. En los que un agente financia la actividad de otro y los usuarios lo perciben como gratuito. El caso mas representativo es el de la radio o televisión que se financian a través de la publicidad.
  • Suministro de productos y servicios de forma gratuita a la mayoría de usuarios. En este apartado se encuadran los modelos freemium en los que una minoría de usuarios costean el servicio prestado a todos a cambio de característicamente especiales o el intercambio en los que se proporciona un servicio gratuito a cambio de aportaciones en especie por parte de los usuarios (ej. wikipedia) o el SW libre en los que se factura por los servicios y soporte y no por el código. Este es un modelo muy extendido en la red ya que los costes de distribución asociados son muy bajos.

¿Como convivir con lo gratuito de Internet y hacer negocio? Pues parece difícil  pero no imposible. Basta ver el caso de Angry Birds, que inicialmente costó 140.000 dolares producirlo y en 2011 se estimaba que había generado unos 70 millones de beneficio. Sin haber recetas mágicas parece claro que los usuarios están dispuestos a pagar un precio razonable, desde su punto de vista, por un producto con garantías, adaptado al dispositivo por una fuente fiable, en los que la accesibilidad de los contenidos sea casi inmediata desde el momento de su creación, disponible desde múltiples dispositivos, fácil de encontrar y, eventualmente, exclusivo. Teniendo en cuenta que la distribución ya no es un problema es necesario centrarse mas en un producto atractivo y que sea fácil de encontrar.

Es importante tener en cuenta uno de los aspectos diferenciales de internet es la inmensidad de personas a las que nos dirigimos. Esto hace que sea necesario replantear determinadas estrategias tradicionales como es vender sólo lo popular y a un alto precio, sintiéndonos felices si somos capaces de vender varios miles de copias del material. Así compensa mas vender a precios muy reducidos apuntando a un publico objetivo de millones de usuarios (por ejemplo Whastsapp tiene mas de 100 millones de descargas sólo en Android).  Otro aspecto a considerar es que podemos dirigirnos a las minorías, por ejemplo los fans de futurama o el Doctor Who, que eran un publico denostado en los negocios tradicionales, la razón es similar a lo que hemos comentado antes, y es que desde la red una minoría puede estar compuesta por cientos de miles de individuos.

A falta de encontrar soluciones milagrosas para el mercado de internet, y parafraseando a Ramirez de los inmortales, supongo que la aproximación seguirá siendo con "inteligencia, fe y una espada".

 

Créditos de las fotografías:

Mi carrera profesional se ha desarrollado entre proyectos de atención al usuario, inteligencia de negocio, interoperabilidad, administración electrónica y últimamente Gobierno Abierto. Soy un firme convencido de que las TIC son, y serán, un elemento clave para la mejora de los servicios públicos y la eficiencia en la Administración. Creo en la potencia de la apertura de código y datos, su difusión y la cooperación de la comunidad como motor de innovación. Y, desde el punto de vista tecnológico, cada día me sorprendo pensando que vivimos en el mundo del mañana.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba