IoT: una revolución industrial y en la relación con el consumidor

Internet of the Things (IoT) es sin duda una oportunidad para el negocio en la era digital. De sus claves y beneficios habló el mes pasado David del Val, CEO de Telefónica I+D, en ESADE.

Algunos ejemplos de su potencial lo vemos ya en industria, fabricación, agricultura, conservación del patrimonio histórico, wearables, salud, hogar, gestión eficiente y sostenible de las ciudades… Incluso con sólo pulsar un botón desde casa podríamos compartir diariamente nuestra intención de voto electoral, lo que supondría un avance frente al sistema actual basado en encuestas, señaló del Val.

IoT proporciona, además, grandes oportunidades a las empresas para acercarse a sus consumidores, la conectividad permite establecer una relación directa con ellos, que abre posibilidades inimaginables. “En 2026 tendremos todos nuestros electrodomésticos conectados y en 2020 ya lo estarán todas las televisiones".

La conectividad tiene connotaciones revolucionarias. “Un objeto conectado –señaló Del Val- permite a su productor saber cómo se está usando, cuánto tarda en consumirse, qué le pasa a medida que transcurre el tiempo… y, con esta información es posible estudiar cómo fabricarlo mejor o cómo adaptarlo a lo que el mercado reclama”.

Pero para que este fenómeno pueda desarrollarse masivamente, el coste de conectar un objeto a la Red tiene que reducirse. En esta línea, Telefónica está trabajando para abaratar el despliegue masivo de sensores y la estandarización del 5G. “La conectividad de los objetos, a diferencia de la conectividad de las personas, requiere menos velocidad, sensores robustos y -un elemento importante- baterías que duren entre veinte y treinta años”.
La previsión es que conectar un objeto a Internet a través de sensores costará menos de un euro dentro de cinco años y esto supondrá un importante abaratamiento de los objetos.

La expansión de IoT necesita infraestructuras, empresas grandes y locales, y relaciones empresariales B2B. Para Europa puede ser una excelente oportunidad.

Telefónica I+D está entre las primeras organizaciones que ha apostado por IoT. El objetivo de su innovación es facilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios basados en dispositivos conectados, de una manera rentable y sencilla, además de simplificar el proceso y facilitar la tecnología que permita crear software que llegue al mundo físico.

Telefónica apuesta por los sistemas abiertos porque la apertura favorece el emprendimiento y la aparición de nuevos servicios. La plataforma Fiware, que -entre otras muchas aplicaciones- se está empleando en las ciudades inteligentes es el mejor ejemplo. Un producto destacado  basado en IoT es Thinking Things y su versión abierta: Thinking Things Open.

Imagen: Roland DG Mid Europe Italia

Licenciada en Filología, posteriormente me formé en comunicación y cine. Responsable de comunicación interna de Telefónica I+D y miembro del equipo global de comunicación interna de Telefónica . Todo lo que me haga aprender y sorprenderme, sobre todo si me lleva a revisar mis puntos de vista, me atrae. La tecnología, junto con la novela negra o la cultura medieval, me sigue abriendo ventanas.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba