Jornada de Movilidad Corporativa en Telefónica

El 28 de febrero de 2011 se celebró en la sede de Telefónica, Distrito T, una jornada de innovación relacionada con la movilidad corporativa, aunque creo que lo mejor hubiese sido llamarla una jornada sobre productividad e innovación. Y es que, hablar de aplicaciones móviles en la empresa, multicanalidad o comunicaciones unificadas es sinómimo de productividad, innovación, competitividad… cualidades muy necesarias en la empresa hoy en día.

Comenzó Francisco Salcedo, Director de Estrategia y Nuevos Negocios, sentando los principios de lo que se iba a contar a lo largo del día. La colaboración con los clientes, desarrolladores, proveedores es crucial en este nuevo entorno de innovación. Las empresas y las administraciones no pueden ser ajenas a todos estos cambios: la presencia en las redes sociales, el vídeo como principal medio de atracción a los clientes, la incorporación de nuevos dispositivos de los empleados en el día a día de la empresa, las nuevas formas de comunicarnos y colaborar… Es un ecosistema en el que estás y eres protagonista o tienes los días contados.

A continuación, Agustín Cárdenas, Gerente de Aplicaciones, y maestro de ceremonias del evento junto con Mara Torres, desarrolló una presentación sobre el ‘boom’ de las aplicaciones móviles en la vida diaria y cómo este fenómeno iba introduciéndose en la empresa. Los empleados quieren utilizar los mismos medios en su trabajo que en su vida particular y la empresa debe facilitar y aprovechar la mejora de productividad que supone. Existen aplicaciones orientadas a mejorar los procesos de la empresa y existen otras aplicaciones orientadas a mejorar la relación de la empresa con sus clientes finales. Aquí nos habló de varios ejemplos impactantes como el de los hospitales sin papeles, gestión de incidencias en los municipios, gestión de dispositivos móviles  y seguridad… Ejemplos de aplicaciones que ya ofrece Telefónica en su catálogo con los mismos niveles de calidad de servicio y de gestión, que cualquier otro servicio de Comunicaciones y de TI.

La primera parte de la sesión se cerró hablando de Multicanalidad, donde Jorge Gónzalez Pérez como responsable del área en Telefónica y Juan José Fraile como socio de Fraile&Blanco nos ofrecieron multitud de cifras impactantes sobre cómo el vídeo se está convirtiendo en la principal fuente de tráfico de internet – se prevé el 90% del tráfico en 2013- , de cómo está creciendo la publicidad que lo utiliza en internet… La propuesta de Fraile&Blanco y Telefónica sobre el Canal TV e Hipermedia, fue realmente enriquecedora, creando proyectos personalizados, con una fuerte identidad de marca y con soporte de múltiples plataformas (smartTV, tablets, smartphones, ipTV, marketing dinámico,…)

La segunda parte del evento estuvo protagonizada por la alianza Microsoft-Nokia y por RIM (BlackBerry).  Microsoft hizo la presentación de su herramienta de productividad en la nube, Office365, de la mano de David Negrete y Fernando Bocigas. Nos enseñaron en vivo las ventajas de esta nueva suite y la verdad es que, como todos los productos de Microsoft, cumplió las espectativas con nota muy alta. Además Nokia demostró como a través de un terminal Nokia E5, se integraba muy fácilmente con la productividad de la mano de Sharepoint. Los documentos se adaptaban al formato móvil y la compatibilidad con las herramientas de colaboración, como la mensajería instantánea, era directa.

RIM cerró la última parte con notas técnicas sobre su plataforma QNX Momentics de Playbook, de cara a los desarrolladores que acudieron al evento. Fue una charla muy tekkie donde se habló de librerías, APIs, Adobe AIR y Flash, Java… Introdujo el modelo Fremium, in-app billing, publicidad en apps… todo muy demandado por los desarrolladores.

En resumen, una jornada para reflexionar sobre las mejoras en productividad y competitividad que ofrecen todas estas tendencias y productos y como no, para animar a las empresas a sacar el máximo partido que ofrecen.

Os dejo video resumen de la jornada con entrevistas a los ponentes.

No tengo prejuicios ante las novedades que puedan darse. Soy una persona curiosa. Con más de diez años de experiencia en el sector de las TIC, he desarrollado una visión trasversal del funcionamiento de la empresa. Es por eso que, con una mente abierta, me enfrento a las novedades: intento estar al día y, si se puede, sustituyo lo establecido.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba