Juego online: mas allá del transporte

Los operadores de telecomunicaciones necesitan capas de servicios, por encima de sus servicios de transporte, para satisfacer las necesidades de los usuarios y al mismo tiempo ayudarles a incrementar su facturación. Por otro lado, el ocio es el principal generador de ingresos en el mundo digital. Este auge es fruto del apogeo de dos variables: el desarrollo del cloud y la máxima capacidad en el desarrollo de aplicaciones móviles.Verdaderamente ha llegado el time to market para este sector.

Existe un subsector dentro del ocio digital que, por su bajo nivel de desarrollo actual y las enormes expectativas que tiene, se presenta como el nuevo catalizador para los operadores de telecomunicaciones. El juego online podría ser el nuevo aglutinador de oferta, como en el pasado lo fue la televisión por cable y más recientemente los contenidos deportivos. Los clientes y las empresas justificarían pagar un extra por el transporte (fibra óptica) para acceder a servicios de juego online de ultima generación.

Hasta ahora las empresas que ofrecían juego online en España operaban desde zonas "off shore" y la ausencia de fiscalidad, regulación y sobre todo de límites geográficos para operar, solucionaban todos sus problemas, aportando enormes rentabilidades. Este modelo comenzó a derrumbarse a mediados de 2011 con el cierre de algunos casinos online en EEUU. A finales de 2011, con la aprobación de la Nueva Ley del Juego en España, se cerró el modelo de negocio anterior y apareció un nuevo escenario repleto de enormes posibilidades y al mismo tiempo incertidumbres.

Y llegados a este punto, ¿cómo se puede sacar partido a esta ventana que se abre? ¿Por dónde empezar? ¿Qué servicios crear? ¿Cómo industrializarlos? Dejando al margen los requisitos legales y técnicos, sobre los que podríamos escribir otro artículo, existen dos factores para diferenciarse: la estrategia y la experiencia de cliente.

En la estrategia, todas las compañías que operan en el juego online en España actúan de igual forma. Disponen de una web con gran variedad de juegos (póker, apuestas deportivas, casino) y dedican gran parte de su presupuesto a publicidad y ofertas para captar clientes. Todas utilizan el modelo freemium como gancho para que los clientes aprendan a manejar su juego, paguen con su Visa y comiencen a jugar; hasta aquí nada complicado. Sin embargo, en su estrategia diferenciadora parten del hecho de que es muy difícil y caro captar un cliente. Por ello la operativa es diferente: buscan la aproximación al cliente a través de quienes ya tienen clientes, con el objetivo de que su producto "de juego" sea añadido al resto de productos consumidos por dichos clientes.

Avanzamos, por tanto, hacia un modelo de negocio mayorista, en el que surge la figura del operador de juego que crea una plataforma en la que se apoyan las empresas interesadas en ofrecer a sus clientes finales productos de juego, como son todas las del sector hotelero y hostelero.

La experiencia de cliente es otra variable muy importante. Reconozco que es mi pasión, pero lo dejo para mi siguiente post“Juego online, el arte de seducir”.

Imagen | GViciano

45 años, Gran Canaria. Casado. Dos hijas (mi vida). Surf y Padel. Master de Marketing y Dirección Comercial. Premio nacional de ventas TdE.Premio commercial wings. Key Account Manager. Actualmente, de FTTH.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba