La casa de mis sueños es digital

Siempre he pensado que esto de la domótica no cuadraba en mi vida, quizás porque no viva en una mansión con piscina de esas que se funden en el horizonte y tampoco necesite un mando a distancia que me controle la inclinación subjetiva de las persianas en las puestas de sol. Es decir, afortunadamente soy un tipo medianero que habita una vivienda medianera. Uno de tantos.
Así que cuando tuve que enfrentarme con los proyectos correspondientes al área del Smart Home, es decir, del hogar inteligente, mi colmillo retorcido refulgía con singular intensidad. ¿Para qué me puede servir una cosa de estas? Aunque lo más importante era, ¿realmente pagaría algo por un servicio de este estilo?
Luego, a medida que fui aprendiendo más, las cosas fueron cambiando. El concepto Smart Home cubre situaciones altamente interesantes y ciertamente útiles, como por ejemplo todo lo que rodea a la seguridad de nuestra vida. Porque ya no es excepcional encontrar cámaras en casa. Detrás, es cierto, existe una componente de privacidad que nos preocupa, pero es fácil encontrar situaciones donde queremos saber qué sucede y así podemos atemperar esta comezón. Son cámaras autoinstalables, wifi en su totalidad y los diversos fabricantes indagan cómo integrar esas cámaras dentro de una oferta más amplia.
En este sentido, recomiendo una visita a las grandes superficies, a la sección de bricolaje. Encontramos una variedad de cacharrería muy chula: sensores de presencia o de humo, programadores mensuales, enchufes que miden el consumo eléctrico, termostatos de caldera e inclusive mirillas de puerta que sacan fotos digitales. Muchos tienen una particularidad: se conectan inalámbricamente a “algo” (usando el protocolo Zigbee, Zwave, Ocean, etc) Y otra adicional: son los hombres de Neardental de la próxima generación de servicios para el hogar que vamos a encontrar en breve, todos ellos, servicios Cloud, es decir, conectados en red por una plataforma  y que serán controlados por nuestro móvil, el totipotente mando a distancia de la casa digital.

Artículo relacionado: Telefónica en el Mobile World Congress 2012

Vislumbro en esta industria un negocio prospero, sobre todo cuando estas aplicaciones se puedan adquirir fácilmente, por ejemplo, en el Google Play.
Y me muero de ganas de controlar mi aire acondicionado a través del móvil y saber también cuánto me gasta…. ¿vosotros no? ¿Y qué cara ponemos cuando a la vuelta de un fin de semana descubrimos, que con las prisas, hemos dejado todas las luces del salón encendidas? Entonces descubro que quisiera poder apagarlas a distancia. Otra historia: hace un par de años, cuando cambié la cerradura pregunté por una de esas inteligentes, de esas que si pierdes la llave no pasa nada, porque son fundamentalmente una tarjeta. Se pensaban que me estaba choteando, y decían que si vivía en un hotelito y que era un pijo. Ahora me ronda por la cabeza al menos un producto de consumo que hace esto. Y mi Renault Megane tiene una bastante útil, que no saco de la cartera ni para abrir la puerta o para arrancar… no creo que un Megane sea un coche de ricos.
Quiero decir que ya no hablamos de domótica cableada-casposa ni de rozas que nos destrozaban las paredes. O de inversiones de miles de euros. Hablamos el idioma de los cacharritos pequeños que por menos de cien euros nos hacen la vida un poquito más cómoda.
Les invito a que tomen asiento, enciendan su Smart TV con un algún programa de música suave y piensen qué felices serían teniendo alguna de estas cosas digitales.
Yo, mientras, voy a mirar en mi móvil si mis peces han comido hoy, que últimamente les noto muy apagadillos y me preocupan un poco.
Postdata. Como imagino que se mueren de ganas de conocer algún producto comercial, les recomiendo Wireless Tag. No soy nada original, otros hablan de ellos, lo sé, lo sé.
Imagen: Flickr  Verino77

Félix Hernández es ingeniero superior de Teleco y MBA por ESADE. Profesor de emprendimiento digital en la UEM. Emprendedor, visionario y apasionado por las TIC. Creo en la transformación y en el gran valor que aporta la hiperconectividad y la IoT a nuestra sociedad de la información. Escribe en eloterodelalechuza.com o ha publicado dos novelas: Spanish Texas y Tempus Fugit Est.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba