La colaboración móvil, el nuevo frente de batalla

Una efectiva comunicación y cooperación entre compañeros y colaboradores externos es requisito fundamental de las empresas en su camino hacia la transformación digital. La capacidad de trabajar de forma colaborativa, tomar decisiones rápidamente sin importar el lugar donde uno se encuentre ni el medio a través del cual lo haga, compatibilizar vida personal y profesional, etc aumenta la eficiencia y competitividad de las empresas y crea un clima idóneo para la innovación. Para ello, desplegar una solución de comunicaciones unificadas y colaboración (UC&C) es fundamental, como lo demuestra un estudio realizado por la consultora Talkingpointz, en el que además se menciona que el 86 por ciento de las empresas está ya utilizando herramientas de UC&C o está inmerso en procesos de evaluación de las mismas.

No obstante, y aunque las herramientas de UC&C no son nuevas y muchas de ellas aglutinan un conjunto de tecnologías que llevan ya mucho tiempo en el mercado, como por ejemplo la voz sobre IP, que ya ha dado el salto a la nube, la videoconferencia o la mensajería instantánea, en los últimos tiempos ha aparecido un factor disruptivo que está haciendo que se redefinan los casos de uso de estas tecnologías y facilita la entrada al mercado de nuevos actores: la movilidad.

El alto nivel de movilidad de los empleados, unido a la penetración de BYOD, que en España se sitúa por encima de la media, hace que el empleado haga uso de app de mensajería móvil que antes utilizaba sólo en el entorno personal, como Whatsapp o Skype, por ejemplo, dentro de la empresa. Se convierten, además, en el primer recurso al que recurren a la hora de comunicarse con un tercero, y sustituyen al correo electrónico y a la llamada telefónica como medio preferente de comunicación. Esto ha conducido incluso a la creación de un nuevo tipo de aplicaciones de colaboración móvil caracterizada por tener a la mensajería instantánea como elemento central.

No obstante, los responsables de TI de las empresas ven con temor la “consumerización” de esta tendencia, ya que dichas herramientas adolecen de características clave para un uso empresarial, como son la seguridad, la integración con directorios de la empresa o una plataforma de gestión adecuada, y esperan que fabricantes tradicionales del mercado de UC&C como Cisco, Microsoft, Avaya o IBM  aporten soluciones de colaboración móvil a su catálogo tradicional que garanticen dichos requisitos, con un diseño más adaptado a los gustos del mercado de consumo y centrados en la experiencia móvil de los usuarios. Un ejemplo de lo anterior es el fabricante Cisco y su nueva solución Spark, o la aproximación de Microsoft al renombrar su solución de UC&C del mercado de empresa, Lync, a la del mercado de consumo, Skype, para convertirla en Skype for Business.

Por otro lado, tal y como podemos leer en el reciente análisis de Aragon Research sobre la colaboración móvil y se ve en el gráfico inferior, aparecen en el mercado nuevos actores como Slack, HipChat, Unify, coTap, Jive, etc. que intentan, por un lado, avanzar en la línea de dotar a sus app existentes de colaboración, con la mensajería como factor común a todas ellas, con las características requeridas para el mercado de empresa y, por otro lado, buscan integrar elementos adicionales de UC&C, como la voz y el video, a través de tecnologías como WebRTC que les permiten reducir sustancialmente las barreras de entrada a un tipo de comunicación síncrona que antes estaba al alcance de muy pocos fabricantes.

gráfico-CCUU-300x168

Gráfico extraído de Cisco blog

Por último, me gustaría destacar la importancia que todos los fabricantes, tanto los tradicionales como los nuevos, dan a la posibilidad de personalización de sus soluciones de integración con terceras partes gracias a la publicación de sus APIs y la creación de ecosistemas abiertos de desarrollo. Este movimiento facilita por ejemplo la integración de herramientas colaborativas en los procesos de negocio de las empresas, CEBP (Collaboration-Enabled Business Process) o la aparición de messaging bots, como explicaba un compañero en este mismo blog hace unas semanas.

Imagen: Mark McNestry

Ingeniero de Telecomunicaciones, postgrado en Organización y Gestión de la Innovación Tecnológica, Máster en Documentación, MBA Internacional e Investigador de la Universidad de Alcalá. En la actualidad trabajo como consultor sénior de Comunicaciones Unificadas y Colaboración en Telefónica Global Solutions, desde donde asesoro a grandes multinacionales en su camino hacia la transformación digital del puesto de trabajo. Soy un apasionado de la colaboración y el emprendimiento como elementos clave de innovación y transformación de nuestra sociedad, e intento poner mi granito de arena organizando cada año TEDxAlcarriaSt.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba