La gestión cloud de los contenidos audiovisuales, en alza

Este mes he tenido la oportunidad de asistir a IBC, la mayor feria de Europa del sector media y quería aprovechar este post para contaros mis impresiones.

Tuve ocasión de ver una proyección 12K de un partido de fútbol con tres proyectores 4K, realmente impactante. Era incluso mejor que estar en el propio campo. La verdad es que pensé que ver un partido de tenis, a los dos jugadores a la vez, con este tipo de proyección, sería impresionante…

Una persona de la BBC nos dio una charla sobre las novedades que más le habían llamado la atención a él, “What caught my eye yesterday!”, y habló de un micrófono inalámbrico que era como un pequeño collar recubierto por un plástico sin batería ni cables o un dron que llevaba una pequeña cámara incorporada para poder hacer producciones desde ángulos inimaginables hasta el momento. También mencionó productos que combinaban los precios del entorno consumidor y las prestaciones del ámbito profesional, otro tipo de innovación. Y habló, cómo no, de un servicio relacionado con las herramientas sociales para la televisión.

Pero me gustaría destacar algunas de las tendencias en alza que he apreciado este año. De entrada, optimismo: se ha visto mucho movimiento, más que en ediciones anteriores, y la presencia del mercado español y latinoamericano también ha sido mayor. Es un buen indicador de que, tras unos años complicados, el sector vuelve a la senda del crecimiento. Desde mi punto de vista, la convergencia entre el broadcast y las Tecnologías de la Información y el nuevo papel de las operadoras como jugadores relevantes ha supuesto un giro  de 360 grados para la industria y el mercado.

En pasadas convocatorias ya se advertían como tendencias en alza la gestión cloud de los contenidos y la evolución hacia modelos de servicio en pago por uso y este año las hemos visto completamente consolidadas: la mayoría de las empresas ya ofrecen nuevos modelos de negocio y comercialización basados en el pago por uso de sus servicios en la nube.

En este sentido, el servicio de Archivo digital cloud de Telefónica está totalmente alineado.

Es cierto también que se trata de un sector en el que aún se ve mucha convivencia de los nuevos modelos con las soluciones más tradicionales. Desde mi punto de vista, es porque hay que tener en cuenta que los contenidos audiovisuales son el núcleo del negocio de las empresas de media, lo que explica ciertas reticencias en el sector. Tuve ocasión de hablar del tema con algunos expertos en la materia y coincidíamos en que de aquí a cinco años iremos viendo un cambio paulatino en todas las grandes empresas y en 2020 se espera que entre el 60 y 70 por ciento de todos los contenidos audiovisuales se manejen desde la nube. También se trata de un tema cultural, a mi juicio: países como España, Francia, Estados Unidos o Inglaterra están adoptando mucho mejor la tendencia de salida a la nube que, por ejemplo, Alemania.

Otra de las tendencias relevantes, y también relacionada con el punto anterior, es que parece que los cables y conectores de vídeo tienen los días contados, se busca sustituirlos por conectores Ethernet que permitan enviar los datos por IP, lo que evitaría su conversión o tratamiento posterior. Así, los principales fabricantes de cámaras están sustituyendo los conectores BNC para poder grabar y enviar directamente los datos por IP, o incluyen “mochilas” que permiten unir la conectividad móvil para proporcionar un mayor ancho de banda que garantice la correcta emisión de los contenidos. Estas tendencias ya se veían el año pasado, pero con la irrupción del 4K para la captación cada vez son más los datos que hay que transmitir y, por tanto, los modelos de transmisión deben ser lo más eficaces posible.

Y respecto a 4K (cuatro veces alta definición) precisamente, una última tendencia: en la actualidad muchos eventos importantes ya se están produciendo a esta resolución (por ejemplo el mundial de fútbol) así que la producción y los contenidos están preparados. También lo están los displays: hace ya tiempo que vemos anunciadas en el mercado televisores y proyectores 4K. Por tanto, sólo nos queda ver cuándo estará preparada la distribución de los contenidos en 4K hasta los hogares… Es un gran reto para el que creo que aún falta algo de tiempo.

Imagen: rost8668

 

Estudié Ingeniería Superior de Telecomunicaciones en Valladolid. Llevo más de doce años trabajando en el grupo Telefónica y seis de ellos en temas relacionados con el mundo audiovisual, que me apasiona. Ahora trabajo en Nuevos Negocios como responsable de la familia de Activos Digitales. Me encanta descubrir y disfrutar de las cosas, viajar y cocinar: soy una foodie interesada en la gastronomía de aquí y de allí.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba