El miedo es una de las cinco emociones básicas. Etimológicamente el término emoción significa “lo que nos hace movernos”. El miedo es procesado por una de las estructuras más antiguas del cerebro, la amígdala, que prepara al organismo de forma rápida e inconsciente para responder de la forma más eficaz posible. Así, el miedo es una adaptación evolutiva: los humanos que reaccionaron rápido a un peligro lograron sobrevivir y al reproducirse fueron contribuyendo a su propia selección natural. Por eso, la palanca del miedo es la más accionada para buscar …

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...