¿Qué beneficios aporta la gamificación en el aprendizaje corporativo?
El aprendizaje corporativo continuo es algo indispensable en los tiempos actuales; la velocidad de los cambios económicos, sociales y laborales es tan rápida que ya no podemos dar nada por hecho y constantemente tenemos que aprender a desenvolvernos en este nuevo entorno cambiante.
Estos constantes cambios en el entorno, junto con la imparable transformación digital de las empresas tiene una traducción en el ámbito corporativo: nunca antes se ha tenido una necesidad tan imperiosa y urgente de aprender en las empresas.
Uno de los mayores retos a la hora de plantear un programa formativo, es la motivación del empleado. A veces los empleados sienten que la formación es más una obligación que una oportunidad, y es clave que los programas de formación sean motivadores, transformando la mentalidad de los empleados y conduciéndoles hacia escenarios “Long Life Learning”. En ese sentido, la formación inmersiva, los serious games, la realidad virtual y aumentada y la realidad extensiva permiten experiencias formativas muy eficaces y motivadoras.
Qué es el edutainment y qué beneficios aporta en la formación corporativa
Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías y a su introducción en los procesos de aprendizaje, el edutainment se está reinventando y cobra más sentido que nunca.
Se trata de un estilo de aprendizaje que combina formación y entretenimiento y que, además, se ha visto reforzado en los últimos años gracias a la transformación digital y al avance de la tecnología en ámbitos formativos que ofrecen nuevas oportunidades para aprender.
Su objetivo es que la persona que lo practique se sienta motivada durante el proceso de aprendizaje. La aplicación del juego en los procesos de formación y desarrollo de habilidades en las empresas es una tendencia cada vez más extendida ya que reporta una serie de claros beneficios.

Edutainment y empresa
El edutainment favorece notoriamente a los entornos donde se generan prácticas formativas. En la actualidad, este elemento ha resultado ser fundamental para las corporaciones, quienes prefieren formar y capacitar al talento humano que poseen.
Pero, ¿qué aporta de nuevo el edutainment en las empresas? Principalmente, la aplicación de nuevos programas de aprendizajes para las organizaciones. Si los empleados adquieren conocimientos de una forma más ágil y sencilla, el rendimiento empresarial será mucho mejor.
La principal razón por la cual el edutainment está adquiriendo tanto auge en la actualidad es porque tiene un impacto importante para las personas que trabajan en la compañía. Esto se debe a que no sólo mejora el desempeño del colaborador, sino que también optimiza el rendimiento de la empresa y mejora sus resultados.
Beneficios del edutainment
Está demostrado que aprender mediante el juego facilita el proceso de aprendizaje y ayuda a asimilar mejor los conceptos. Los principales beneficios que aporta el edutainment son los siguientes:
- Motivación.
- Agiliza los procesos de aprendizaje.
- Mejora la retención de la información.
- Desarrolla la capacidad crítica y reflexiva.
- Incentiva el aprendizaje colectivo.
- Personaliza el aprendizaje.

Tipos de edutainment
Playful learning / Game-based learning
Se refiere a la educación recreativa, que propone un aprendizaje creativo y lúdico basado en el juego. Esta metodología de edutainment tiene como objetivo llevar la enseñanza a un terreno divertido y amigable. Cumplir con este objetivo requiere de un líder empático y atento que sepa motivar a su equipo de forma eficaz y duradera.
Gamificación
A diferencia del anterior, este modelo incorpora el concepto de premio, distinguiendo a los alumnos según el cumplimiento de determinados objetivos.
En resumen, este sistema busca aplicar diversos mecanismos relacionados con el juego a ámbitos que no son lúdicos. Como por ejemplo, el trabajo o la educación.
La gamificación se ha convertido en una solución capaz de motivar a los profesionales y mejorar los resultados empresariales. Cada vez son más las empresas disruptivas que optan por herramientas gamificadas y existen estudios afirman que el 95% de los empleados disfrutan de ellas.
Serious games
Los serious games o juegos serios se diferencian de los anteriores ejemplos en que no incorporan elementos lúdicos. De esta manera, su propósito es simplemente educativo y funcional, dejando la diversión como elemento pedagógico a un lado.
Por qué con Telefónica
Es el momento de apostar por un partner capaz de entender los retos a los que se enfrentan las empresas. Desde Telefónica contamos con las capacidades y el compromiso para ayudar a las empresas en su transformación digital, y especialmente para ayudar a que sus empleados logren capacitarse en los skills tecnológicos claves para mejorar los procesos de las compañías.
En Telefónica contamos con una experiencia muy amplia en el ámbito educativo, debido a nuestra participación en multitud de proyectos fruto de nuestro compromiso con la Sociedad.

Además, la educación es uno de los pilares fundamentales del “Pacto Digital” de Telefónica: reduciendo las desigualdades mediante la inversión en educación y promoviendo su modernización. Este compromiso queda reflejado en los programas de desarrollo educativo promovidos desde Fundación Telefónica: Escuelas 42, Cátedras Telefónica, Líderes Digitales, Lanzaderas Conecta Empleo, Gurús Digitales, Talentum Schools.
También es importante destacar que las tecnologías que sustentan las tendencias transformadoras de la Educación son core de nuestro negocio: Conectividad, Cloud /Edge Computing, Realidad Virtual, Blockchain, Big Data, Ciberseguridad, etcétera.
Por último, contamos con relevante casos de éxito en grandes empresas gracias a una Propuesta de Valor completa que podemos adaptar a las necesidades de cada cliente y que responde a los retos que se abren en los tres ámbitos más cruciales:
- Cultura y metodología
- Entorno de Aprendizaje
- Espacios de Aprendizaje
Tecnologías Telefónica
Soluciones y Sectores

Para tus Empleados
La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.
Gestión de personas y RRHH
Herramientas para gestionar los procesos de Recursos Humanos
Telefónica proporciona herramientas que permiten a tus empleados conectar de manera ágil, integrar todos los procesos de gestión de personas y mantener una relación más sencilla y transparente con la empresa.
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...