Experiencias de compra con banda sonora

Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida basura” o habéis agradecido que algunas canciones os hagan más llevadera la espera en una cola.

Mi compañera Teresa González ya escribíó unos meses atrás en este mismo blog un post fantástico sobre el valor de la música en los negocios; yo hoy quiero detenerme en el poder que tiene en los espacios públicos desde un punto de vista “sensorial”. Y es que es increíble la capacidad que tiene la música de cambiar la percepción de aquello que nos rodea.

El cliente busca vivir una experiencia diferente en cada compra y la música es una de las primeras percepciones que permite innovar en la mejora de dicha experiencia. Un ejemplo: las empresas de la industria de la moda apuestan por generar experiencias memorables y quieren transformar no solo sus procesos, instalaciones y su modelo de negocio sino también su cultura, quieren regalar “momentos inolvidables”. Por eso no es de extrañar que cada vez más la filosofía de la ropa y la música coincidan y vaya de acuerdo con su público objetivo. Así, en algunos casos relaja y favorece la comunicación con el dependiente y en otras ocasiones es algo impulsivo que busca generar “buen rollo” y hacer que uno prácticamente baile mientras compra… Vender una experiencia -según Ricardo Shahin, director General de Consumer Intelligence Research (CIR) México- consiste en involucrar tanto el intelecto como las emociones del cliente en el momento de la compra y en el mismo punto de venta.

Telefónica On The Spot Services, empresa del Grupo Telefónica, experta en la transformación digital de espacios físicos, conoce la importancia de la experiencia de cliente para las empresas en este momento y la necesidad cada vez mayor de los retailers de diferenciarse: demandan un contenido que los haga especiales y que sus clientes se sientan identificados con la marca, independientemente de que sea en París o Milán o en el centro comercial de una pequeña población.

La música es hoy día, sin duda, una herramienta fundamental en la definición de la imagen de marca, tan importante como el diseño de las prendas que finalmente compran los consumidores, el estilo de la decoración, los colores o el aroma de la tienda. El denominado “hilo musical” ha pasado de ser un artículo de lujo en los hogares, hace cuarenta años, a un elemento imprescindible en la generación de experiencias en las principales tiendas de moda. La transformación digital de la industria de la moda en el sector retail evoluciona hacia la creación de una experiencia de usuario única y personalizada que en muchos casos comienza con un cambio radical en el modelo de negocio y en otros por digitalizar el espacio físico y ambientar cada uno de los espacios abiertos al público de forma que éste sea consciente de la transformación.

Como dato interesante, no solo los consumidores se sienten cómodos cuando hay música. Según el estudio realizado por Music works for you, el 99 por ciento del personal que trabaja en tiendas sin música consideran que los locales con música son lugares más modernos y atractivos para comprar. La música, además, mejora la productividad  de los empleados. Teresa Lesiuk, de la Universidad de Miami, llevó a cabo una investigación publicada en la revista Psychology of music, en la que afirmaba que siete de cada diez personas logran una mayor concentración y mejora de su estado de ánimo cuando escuchan música durante su jornada laboral. De hecho, en algunas empresas se usa como motivación y son los propios empleados quienes eligen la lista de reproducción a partir de sus gustos personales y cuando alguien cierra una venta o sugiere una buena idea, se pone su canción favorita para que todos los demás la escuchen.

En definitiva, la música es una herramienta de marketing fundamental en la definición de imagen de una marca, ayuda a reforzar la percepción de transformación de una compañía de cara a los clientes (no debemos olvidar que, según el neuromarketing la música es un estímulo que transmite diferentes emocionescambia el entorno de los locales y condiciona lo que ocurre en su interior) y, además, contribuye a maximizar el desempeño de los trabajadores. Suena bien, ¿verdad? Y es que la música adecuada atrae, ayuda a vender y fideliza.

Imagen: Jesse Kruger

Experto universitario en Marketing, con un módulo (FPIII) en Imagen y Sonido, llevo vinculado a la industria musical desde hace más de veinticinco años. Trabajé en la radio y en la actualidad genero experiencias gracias a la música y la mezcla en Telefónica On The Spot Services para un mayor impacto de las marcas en sus clientes. Mis aficiones son el cine y el tenis, por lo que tener a Nadal como embajador de Telefónica es una suerte para mí.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba