“La suerte favorece a la mente conectada“

¿Cuándo se ha innovado a lo largo de la historia y por qué?

Examinemos la innovación desde una perspectiva histórica y analicemos los periodos de espacio-tiempo que llevaron a índices excepcionales de innovación. Así lo hace Steven Johnson, autor del libro De dónde vienen las ideas. Historia natural de la innovación”. ¿Cómo y por qué se produce un cambio, una transformación hacia algo nuevo? Según Johnson, es un proceso evolutivo y coral. Rastreando en la historia descubre patrones recurrentes de la innovación. Veamos algunos:

1. Corazonadas lentas: alguien tiene una pequeña corazonada, una intuición acerca de un modo nuevo de hacer. Es el caso de Tim Berners-Lee, científico del CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear), que en los 80 desarrolló el lenguaje HTML y el sistema URL para compartir documentos con otros investigadores. Debieron pasar diez años hasta que otro estudioso aportara el primer navegador. Según Johnson, se observan periodos de latencia desde una primera corazonada – de entre 2-3 años  hasta 10 años y en medio- una agitada colisión de intuiciones que, a la postre , alumbran una nueva manera de hacer.

2. El pensamiento lateral derivado de mirar  a los demás y observar cómo otros solucionan necesidades de otro tipo, porque hay un movimiento natural de intercambio que puede ser beneficioso en otros ámbitos. Cita Johnson el caso de unas incubadoras de bebé de alta tecnología vendidas a hospitales africanos que cuando se estropeaban, no había personas ni repuestos para arreglarlas. Pero esos países africanos, por necesidad y carencia, han desarrollado habilidades para arreglar coches. Se decidió, en consecuencia, fabricar incubadoras con piezas de coches: filtros de aire, ventilador, faros…. Consiguieron precios más bajos y la posibilidad de que fueran reparadas en cualquier país.

3. Conexión con otros. Conectar la creatividad ha sido la tónica desde hace 5 o 6 siglos, cuya última etapa ahora es la red. En la Ilustración surgieron numerosos salones , donde se compartían no sólo perspectivas filosóficas sino también literarias, artísticas o empresariales. Asi se llegó a los cafés londinenses de la época de la industrialización, donde se crearon alianzas entre compañías y empresarios así como soluciones a los nuevos tiempos. Y es que la suerte favorece a la mente conectada, frase que amplía la cita atribuida a Picasso de “ la inspiración te encuentre trabajando”.

4. Exaptación. Es decir, la adaptación al medio. Guttemberg barruntaba en su interior la impresión pero no encontraba cómo. Y viendo una prensa de extracción de zumo de frutas, llegó a concluir el proceso de la imprenta. Es lo que busca Nike para expandir su creatividad mediante el proyecto The GreenXchange buscando patentes comunes a diversos campos.

Imagen: flickr por Qisur y Boetter

Periodista. Ha trabajado en Ecopress, Telva y en el diario La Verdad de Murcia. Ha sido jefa de prensa en Fuinca-Fundesco y profesora de Redacción Periodística en el Centro Superior de Marketing (CESMA). También ha sido jefa de Relaciones con los Medios en Telefónica y ha participado en la fundación de diversos proyectos culturales, entre ellos la editorial Opera Prima.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba