La tecnología al servicio del negocio, también en la Administración Pública

El año pasado se realizaron en España más de 500 millones de trámites con la Administración General del Estado, de los que aproximadamente 365 millones se efectuaron por vía electrónica. Esto significa que el 73%, es decir, tres de cada cuatro se hicieron de forma telemática, lo que supuso un ahorro de 28.500 millones de euros.

Cada aumento del 5% en el uso de trámites telemáticos supone un ahorro de 1.500 millones de euros para las empresas y ciudadanos, y de 200 millones para las Administraciones Públicas. De ahí que sea el camino a seguir y el objetivo que persiguen las líneas maestras aprobadas para el plan de Administración Electrónica 2013-2015.

Se trata de impulsar el empleo de más medios y sistemas informáticos para reducir las cargas administrativas; fomentar la cooperación entre las administraciones y organizaciones, empresas y agentes sociales para intercambiar experiencias, proyectos, servicios y aplicaciones, y utilizar la tecnología para eliminar la brecha digital.

Según el informe de la ONU “E-Govemment Survey 2012: E-Goverment for the people”, que  mide el desarrollo de la administración electrónica, España ocupa el vigésimotercer lugar a nivel mundial y el decimoquinto en Europa. El Informe de la Sociedad de la Información en España  2012, que se presentaba recientemente incluye un epígrafe al respecto y recoge que se han puesto en marcha numerosas iniciativas para crear nuevos canales y herramientas de comunicación entre la administración y los ciudadanos.

Ahora la actualidad es un debate abierto por ASTIC (Asociación del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado) sobre la necesidad de crear la figura de un CIO responsable ejecutivo de la Administración electrónica y de la coordinación de las TIC. Lo considera una figura clave para avanzar hacia una mejor administración con un menor coste.

Obama ya apostó en 2009 por él, y 60 paises, 18 de ellos europeos funcionan con este planteamiento: Singapur, Suecia Japón, Islandia, Alemania, Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia… entre ellos

Si la visión de un CIO puede ayudar a mejorar procesos y generar nuevos negocios, bienvenido sea.

Imagen: datos.gob.es

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba