Se acerca la fecha, un año más, en la que la melodía de los niños de San Ildefonso resonará de fondo durante gran parte de la mañana, llevando la alegría a muchas casas y manteniendo en vilo las ilusiones del resto, en lo que son ya prácticamente los albores de la Navidad.
Para ese día, en Telefónica llevaremos ya más de un mes de intenso trabajo, colaborando con la organización para hacer posible que todos los ciudadanos podamos ver los resultados del sorteo de Navidad en tiempo real y desde cualquier parte del mundo. Al igual que en años anteriores, se realiza desde el majestuoso Teatro Real de Madrid, donde cada uno de los más de 600 asistentes en directo estará a la expectativa de ser uno de los premiados.
Para quienes no tengamos la suerte de estar presentes, una conexión de fibra óptica de altas prestaciones (que por su criticidad está redundada) será la encargada de transportar lo que allí ocurra hasta el Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Desde dicha ubicación y una vez procesada la información y dispuesta en una página web junto con la imagen en directo desde el recinto, se subirá a internet mediante una nueva conexión de fibra. Al igual que en otros eventos públicos de esta notoriedad, se espera una alta tasa de consultas a la web por lo que, para evitar saturaciones y pérdidas de calidad, ésta no se sirve al usuario directamente, sino a través de una Red de Distribución de Contenidos (CDN o Content Delivery Network). Una CDN tiene la capacidad de replicar la web en cientos o miles de servidores repartidos por todo el mundo, de manera que cada usuario recibe la información actualizada desde su servidor más cercano. De esta manera se evita saturar el servidor y las líneas de conexión a internet de SELAE.
Adicionalmente, y para mayor seguridad, Telefónica proporciona también un sistema de protección del acceso a internet de SELAE, de manera que un intento malintencionado de saturación del mismo se filtra por la propia red antes de que llegue a su destino.
No tenemos que olvidar que el evento se difunde también en directo por más de 30 medios de comunicación, entre televisiones y emisoras de radio. Para ellos, se han dispuesto en el Teatro Real otros tantos servicios de conexión de voz y datos (líneas RDSI y líneas de fibra FTTH), que les darán cobertura.
En definitiva, todas las comunicaciones necesarias para que puedas seguir el evento en directo estés donde estés, para acercar y hacer realidad estos momentos mágicos en los que, durante unas horas, todos somos potencialmente destinatarios de la sonrisa de la fortuna.
Imagen: Donations_are_appreciated

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...