La telemonitorización de crónicos, avalada por los resultados

La semana pasada se celebró en Valladolid el VII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico. Como en ediciones anteriores, Telefónica tuvo una participación destacada; en esta ocasión, en el taller "Telemonitorización: ¿realidad o ficción?", destinado a dar a conocer dos de los proyectos en los que ha aplicado su servicio de seguimiento de pacientes crónicos: Valcronic y Telemac.

Recordemos que Valcronic es un programa desarrollado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana desde el año 2012, puesto en marcha desde las áreas de primaria de los departamentos de Elche y Sagunto. En él, la solución de telemonitorización de Telefónica se integra con el sistema de historia clínica electrónica de esta comunidad autónoma: Abucasis. Con más de 500 pacientes, es una de las más mayores experiencias de este tipo en Europa.

Respecto a sus primeros resultados el doctor Manuel Sánchez Mollá, Director Médico de Atención Primaria en el Hospital General Universitario de Elche (Alicante) destacó:

  • Mejora del control del peso, la presión arterial y la diabetes. Reducción de un 51,9 por ciento las urgencias en atención primaria y un 32,3 por ciento en el hospital.
  • Disminución de un 33,2 por ciento los ingresos por causa urgente y de un 23,8 por ciento de los ingresos por descompensación de las patologías tratadas.

Por su parte, Telemac es un ensayo clínico puesto en marcha por el Instituto Catalán de la Salud (ICS) en 2013, en el que han participado cinco centros de salud de Barcelona durante un año con dos grupos de seguimiento (200 pacientes telemonitorizados y 200 pacientes en grupo de control). En este caso, la solución de telemonitorización de Telefónica se ha integrado con el sistema de historia clínica electrónica utilizado en el ICS: e-Cap.

El doctor José Luis del Val García. Responsable de la Unidad de Evaluación, Sistemas de Información y Calidad de ICS destacó los siguientes resultados:

  • Tendencia significativa a la disminución de ingresos: en un año, mientras que los ingresos en el grupo de control aumentaron un 21 por ciento, en el grupo de intervención disminuyeron un 13 por ciento.
  • Tasa de mortalidad inferior en el grupo de intervención.
  • opinióNo se ha detectado un aumento del uso de servicios de atención primaria debido a la telemonitorización.

Y en ambos proyectos: Valcronic y Telemac, hay coincidencia en algo decisivo para su éxito: la opinión del paciente es excelente y, a pesar de la edad avanzada y de que no están familiarizados previamente con la tecnología, la brecha digital se minimiza con la formación y la buena usabilidad. La percepción de los profesionales sanitarios, por su parte, pese a la resistencia inicial al cambio, también es buena.

Dado que, como veíamos en este blog , está contrastado que los mejores resultados llegan cuando la telemedicina se aplica de forma conjunta con los profesionales y se combina con el rediseño de los procesos de atención, resultó muy interesante la parte del taller sobre la experiencia tanto de los médicos de atención primaria como de enfermería con Valcronic y Telemac: cómo afectaron a su práctica diaria, cómo cambió el modelo de atención, qué rutina se estableció para gestionar las alertas, y su valoración de los indicadores clínicos de actividad y resultados obtenidos.

Imagen: Perspecsys Photos

Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por el IE, gestor de proyectos de transformación digital (con las certificaciones PMP, ITIL & Scrum Master) y estudiante de antropología. Desde 1993 trabajo en el Grupo Telefónica en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información. En los últimos años ha estado liderando el equipo de proyectos de Sanidad digital de Telefónica, implicado en el desarrollo de servicios innovadores TIC para los sectores sanitario y social. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Salud Digital y del Grupo de Trabajo e-Salud del COIT-AEIT. Enfocado a la dirección de proyectos de transformación digital de la sanidad, la telemedicina y la privacidad de los datos sanitarios, su seguridad y la normativa que los atañe.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba