La transformación de las redes de los data centers es una realidad. En 2011 Gartner ya avisaba de que este mercado estaba inmerso en una rápida evolución en la que nuevas tecnologías emergentes podrían desplazar a las existentes.
¿Cuáles son las razones de esta transformación que hoy en día ya es un hecho? La respuesta se encuentra en una serie de importantes cambios ocurridos, entre los que hay que destacar dos:
- El primero es el cambio de las características del tráfico en los data centers. Tradicionalmente se basaba en la comunicación entre cliente y servidor, motivo por el que se denominaba “vertical”. En la actualidad, sin embargo, las aplicaciones son distribuidas. Es decir, se componen de multitud de servidores, cada uno de los cuales asume parte de las tareas necesarias. Cuando un usuario accede a un portal web, éste genera multitud de peticiones a otras máquinas, de forma que el volumen de datos intercambiados es mucho mayor que la solicitud inicial. Es el denominado tráfico “horizontal” que algunos estudios, como el Cisco Global Cloud Index, cuantifican en alrededor del 75 por ciento del tráfico global.
- El segundo motivo de la transformación de las redes de los data centers está asociado a la virtualización sufrida por los servidores años atrás. Ahora en un blade podemos encontrar cientos de máquinas virtuales. Esta abstracción ha permitido desacoplar los recursos físicos del software, lo que facilita la programabilidad y la flexibilidad tanto en la provisión como en la operación.
Los parámetros de la red física han permanecido, sin embargo, en un entorno estático, lo que requiere la intervención de un operador para cada uno de los equipos afectados. Esta situación poco a poco ha convertido a la red en el punto de freno al proceso de automatización del data center.
Tecnologías como SDN, la virtualización de red o las arquitecturas fabric basadas en el modelo Leaf&Spine de dos niveles son la respuesta para adaptar las redes de los data centers a los nuevos requisitos: tráfico horizontal y automatización.
Imagen: cea+

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...