La transformación digital empieza en casa

Hace poco, leyendo las Reflexiones de un padre cuarentón sin tele, comprendí por qué muchas organizaciones están actualmente preocupadas por adaptarse a los cambios sociales y los requerimientos de la nueva era digital. La transformación digital está ya aquí; de hecho, hace tiempo que llegó y de ahora en adelante, además, será un “estado continuo”.

Igual que a las personas nos cuesta salir de nuestra zona de confort, en las compañías también a veces se produce rechazo y resistencia a este entorno nuevo y cambiante pero es necesario un cambio cultural para superar los miedos y aceptar la realidad que tenemos ante nosotros. Queramos o no, la transformación ha llegado para quedarse: los hábitos de los consumidores, los modelos de negocio, los perfiles de los empleados y la tecnología que se emplea en las empresas… hay un efecto tsunami.

En el post que mencionaba veíamos lo que ocurría (realmente nada) cuando la televisión, un aparato antes indispensable en nuestras vidas, dejaba de funcionar. Ahora nos toca analizar, en otros ámbitos, si lo que hasta el momento considerábamos indispensable lo es de verdad, porque la sociedad ya se ha transformado; miremos, si no, a nuestro alrededor. Aquí recojo algunas observaciones realizadas durante mis recientes vacaciones estivales:

  • Los niños y adolescentes pueden estar cinco días sin encender la televisión, pero no pueden estar más de dos horas sin pedir el móvil a padres, primos, tíos o allegados para intentar capturar un pokémon o contactar con sus amigos.
  • Jóvenes y adultos consultamos la información a diario en periódicos o medios informativos digitales. El consumo de elementos audiovisuales ya no se realiza a través de las plataformas tradicionales, sino en movilidad desde cualquier lugar.
  • La experiencia de usuario en el consumo de contenidos depende de la calidad de la señal, del volumen de datos consumidos y de la facilidad e inmediatez en el acceso a la información.
  • Ha perdido valor el número de pulgadas del dispositivo (aunque también importa) frente a una mejor calidad de imagen. Preferimos verlo muy bien en un tamaño algo más reducido.
  • La televisión, si no está conectada a Internet, corre el riesgo de convertirse en un monitor de alta calidad, para reproducir contenidos desde dispositivos portátiles.

Seguro que también podréis observar todos estos cambios de comportamiento y muchos más durante vuestras vacaciones. Son unos días perfectos para hacer el ejercicio desde una cómoda tumbona a la orilla del mar. La escena puede ser la siguiente:

Una madre consulta las noticias para saber si habrá unas terceras elecciones; el hijo mayor reserva los billetes de vuelta para toda la familia; el padre queda con unos amigos y el pequeño disfruta de su serie favorita. Todo ello sin realizar llamada alguna, sin necesidad de hablar con nadie de la compañía de trenes, sin tener que ir a comprar el periódico y sin llevarse la televisión también de vacaciones. E incluso todo esto podría ocurrir empleando todos ellos el mismo dispositivo.

El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito personal siempre adelanta a los intentos de los entornos corporativos de ir a la vanguardia pero aprovechémoslo como una ventaja competitiva para nuestra organización.

La sociedad ya hace tiempo que se ha transformado. Si somos capaces de observarla, tendremos a nuestro alcance todas las herramientas necesarias para implementar la transformación digital en nuestras empresas. ¿A qué esperamos?

Imagen: RELAYS citizen journalism

Licenciado en administración de empresas y actualmente finalizando Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y Criminología. Soy apasionado del saber y el descubrir en el entorno de las TIC y el mundo en general. Para mi el cliente es la clave de todo y por ello soy un apasionado de la preventa y la consultoría sobre el terreno, apoyado en mi experiencia dentro de la casa en los departamentos de Control Económico, Operaciones y actualmente Ingeniería de Clientes Especializada en Puesto de Trabajo. El trabajo en equipo y la buena organización son las claves reales del éxito. Disfruto con mi familia, haciendo una buena barbacoa con mis amigos, o con una buena jornada de pesca o vendimia.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba