La transformación digital pasa por entender su necesidad y ventajas

Hemos escuchado ya hasta la saciedad que la transformación digital ha llegado para quedarse y que todas las organizaciones, independientemente del sector de actividad, tienen que comprometerse con la experiencia de sus clientes y para llegar al mercado de manera más ágil y con una apuesta clara por la innovación. Pero ¿nos hemos parado realmente a reflexionar sobre ello?

Según las estimaciones realizadas por la consultora Ronald Berger para un estudio de Siemens, la madurez digital de la empresa española podría incrementar el PIB en el año 2025 en 120.000 millones de euros.

La cuestión es: ¿están las empresas preparadas para asumir esta "madurez digital"? ¿Qué determina que una organización lo esté o no?

En el encuentro “Proveedores de servicios de data center, pilares de la transformación digital”, organizado por DCD, en el que participó Telefónica, se concluyó que solo un 30 por ciento de las grandes compañías españolas invierte en proyectos de transformación digital.

Muchas organizaciones han tenido ya que adaptarse para sobrevivir, las hay que fueron por delante antes de verse en la encrucijada también pero, lamentablemente, muchas otras siguen sin ver clara la necesidad de su transformación ni la inversión en las soluciones que las ayudarían a conseguirlo: movilidad, cloud, IoT, big data

Recientemente se celebró en Madrid, organizado por Adigital, el evento B2B Digital Summit al que tuve ocasión de asistir para comprobar cómo empresas pioneras en transformación digital y siempre a la vanguardia se están ya preparando para los nuevos retos que los clientes les plantean.

Es preciso contemplar la digitalización -se dijo- como una oportunidad en términos de eficiencia de procesos, de automatización y de experiencia de cliente.

Tony Batlló, director general de Expansión de Mango, destacó que incluso las organizaciones que encabezan la digitalización en ocasiones tienen la sensación de “correr detrás de una pelota que siempre está lejos”, pero no por ello hay que detenerse. Karen Thouret, eCom & corporate major account manager de Seur, añadió que “no hay marcha atrás y el B2B es vital para liderar la transformación”.

Las empresas de entornos B2B expusieron en el encuentro que es una responsabilidad para las compañías con experiencia en esta revolución tecnológica asumir el liderazgo, transmitir la necesidad de la apuesta por la digitalización y contribuir a cambiar el panorama actual. Y es que, según una investigación del MIT, las características que distinguen a organizaciones digitales frente a otras que se han quedado atrás son una mayor innovación, el triple de rentabilidad y una experiencia de cliente un 38 por ciento superior. Por eso, hacer pensar en digital a la organización y al ecosistema que la rodea es clave.

Sin embargo, aunque muchas compañías son conscientes de que todo pasa por lo digital, encuentran resistencias internas. Es preciso vencer esa barrera cultural; la tecnología está disponible y el único camino posible es adaptarse a la nueva situación y comenzar a pensar en aquello que demandan los clientes.

Según el estudio de Cap Gemini “Embracing digital technology: a new strategic imperative, la transformación digital es una constante en la agenda de los directivos y el 81 por ciento cree que proporcionará a su compañía una ventaja competitiva. Esos mismos ejecutivos son los que deben impulsarla desde arriba para que cale en toda la organización y, a través de una hoja de ruta, convertir esta oportunidad en una realidad.

Pero lo cierto es que el ritmo del cambio en las organizaciones es demasiado lento y entender el desafío y atreverse a acometer la transformación digital sigue generando vértigo. Es el cliente el que obliga, con sus nuevos hábitos y exigencias, a las organizaciones a reinventarse día a día; él siempre va por delante y, para cambiar las “estadísticas del miedo”, para las compañías es clave el acompañamiento del socio tecnológico adecuado.

Como apuntaba Salvador Suárez, de Good Rebels, en muchos casos “la transformación digital está en un estadio básico” y hace falta un partner capaz de liderar este cambio y hacer más fácil esta transformación a aquéllos que consideran que se están lanzando al vacío. Por poner un ejemplo, recientemente un compañero escribía de la metodología que garantiza el éxito a la hora de dar el salto a cloud.

Personas, datos y procesos son los tres ámbitos clave de la transformación en una organización y Telefónica, que ha acometido la suya propia, cuenta con el know how, las soluciones tecnológicas y los profesionales idóneos para acompañar a las empresas en este proceso evolutivo.

En este momento la vida digital no es más que nuestro día a día, la tecnología es esencial para el ser humano y las compañías deben ser omnicanales como sus clientes, capaces de emocionarlos con las experiencias que les proporcionan, ágiles para atender y adelantarse a sus necesidades e innovadoras porque hay un mundo de posibilidades infinitas.

Imagen: Fotero

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba