Las ciudades colaborativas, en beta

Hace mucho tiempo que os hablé de consumo colaborativo en este mismo blog y todo empezó con un evento de Share cities en Madrid, en el que pude conocer a Albert Cañigueral, que entonces era de los pocos que sabían del tema en España y, ahora -pese a que él nos reconoce que no hay expertos en esto y se encuentra en fase beta permanente- es aún más referente.

He aprovechado su paso por Sharing Madrid para poneros al día. Mi intención era conocer de primera mano, de este “no-experto”, lo que es una ciudad colaborativa, los modelos actuales que se están implementando con éxito en todo el mundo, las herramientas que se están utilizando en este ámbito, el papel de los ciudadanos y lo que nos espera en esta fase beta permanente en la que se mueve. Y es que, si miramos al pasado, las ciudades han estado en evolución siempre y lo seguirán estando, solo que ahora más rápido gracias a la aceleración que producen las tecnologías digitales. ¿Os suena, verdad?

Lo que más me gustó de la amena charla que hemos resumido en el vídeo es la visión entusiasta y, al mismo tiempo, sensata de Albert. Éstas son, a su juicio, seis recomendaciones que favorecen la ciudad colaborativa:

  • Generar conocimiento y compartirlo. Se trata de favorecer la divulgación de los modelos de éxito y la investigación constante.
  • Crear un relato propio de la ciudad colaborativa, el hecho de que se encuentre en construcción no impide que se definan e impulsen los cambios en las urbes.
  • Promover la colaboración público-privada como la mejor forma de arrancar los proyectos y, al mismo tiempo, obtener resultados más eficientes.
  • La administración debe implicarse en las implementaciones de este tipo en la ciudad, no delegar en terceros.
  • La ordenación y regulación no debe ralentizar la expansión de las ideas y proyectos transformadores.
  • Y, por último, enlazar en red a todas las ciudades colaborativas.

Podemos verlo como que está todo por hacer, pero también genera la sensación optimista de cuánto bueno está por venir y que podemos construirlo entre todos, disfrutando por el camino.

Imagen: C!…

Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez

Periodista y cuentista por encima de todo, actualmente trabajo como Content Video Manager. Anteriormente Movilforum (@movilforum), blog Think Big (@thinkbig_open) y Más que negocio (@movistarpro_es). Apagafuegos de cocinas profesional, fotógrafo aficionado… al Barça, astronomía de andar por el universo y paseos cantando bossa nova. Si todavía te quedan ganas de profundizar más: @carballodetroya

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba