Las fronteras entre el móvil y el ordenador son cada vez más estrechas. El puesto de trabajo en el móvil. Parte II

La evolución de los móviles en los últimos años ha sido tal, que pueden ser utilizados prácticamente con los mismos propósitos que los PCs, y con todas las ventajas de la movilidad. Tareas hace poco exclusivas de los ordenadores como editar documentos, elaborar y realizar presentaciones, ver películas en alta definición HD y 3D ya no son tareas imposibles para los pequeños Smartphones (SmPh) o Tablets (Tabs).Lo hacen posible las nuevas tecnologías de microprocesadores y los sistemas operativos (S.O.) y las aplicaciones existentes en la actualidad.

 En la actualidad los microprocesadores que llevan estos portentos tecnológicos son de doble núcleo y operan con velocidades de hasta 1,5 GHz. Dentro de uno o dos años estos chips podrán tener cuatro núcleos alcanzando velocidades de hasta 2,5 GHz. Los chips mas avanzados para PCs llevan en la actualidad hasta cuatro núcleos pudiendo llegar en breve a diez con velocidades de hasta 6 GHz como es el caso de la familia Intel Xeon E7.

Los S.O. también se encuentran muy evolucionados, contamos con algunos propietarios como iOS de Apple, Symbian de Nokia, Bada de Samsung, Windows Phone de Microsoft entre otros y otros abiertos como Android. Se espera que entre ellos se defina el escenario en el mercado de S.O. en los próximos años.

Sobre estos microprocesadores y S.O. el contingente de desarrolladores de aplicaciones no deja de crecer, así como el número de aplicaciones, las que ya se cuentan por cientos de miles, y dentro de estas aplicaciones se cuenta con herramientas de productividad que facilitan el uso del móvil como un puesto de trabajo autónomo.

Apple fue el que primero llegó con el iPhone y el iPad y ha calado de modo importante entre los usuarios empresariales con la suite de productividad iWork que incluye  Numbers para tratamiento de hojas Excel, Pages para el tratamiento de documentos de Word y Keynote para presentaciones PPT. El iPad 2 incluye el nuevo microprocesador Apple A5 de 1 GHz con doble núcleo.

Motorola, es uno de los fabricantes que más está apostado por acortar distancias entre el móvil y el PC. El SmPh que permite esta transformación se llama Atrix y está concebido con un ecosistema de accesorios que le permite convertirse en el centro de la vida digital y puede actuar como un puesto de trabajo Con su accesorio LapDock y su software Webtop OS es capaz de convertir el móvil en un ordenador portátil cuya estética difícilmente podría diferenciarse de un portátil al uso. Con el software Citrix Receiver permite virtualizar en la Cloud aplicaciones o escritorio sin necesidad de instalaciones. Atrix ha cosechado premios como mejor SmPh en el CES de Las Vegas 2011, lleva procesador de 1 GHz de doble núcleo, 1GB de RAM y 16 GB de almacenamiento externo.

Nokia con Ovi Suite se acerca a la integración de Móvil y ordenador, pero no lo sustituye, además cuenta con aplicaciones para uso en movilidad de la empresa como: Mail for Exchange, Microsoft Communicator Mobile, Microsoft Sharepoint, IBM Lotus Notes Traveler, Nokia Messaging, Quickoffice. Nokia propone para uso empresarial los terminales E7, E6, E5 y E72.

 Samsung con Allshare PC y con Samsung Kies también ha avanzado en este terreno y permite la integración móvil – PC y dispositivos multimedia, además de permitir el uso de otras aplicaciones. Samsung propone para estas aplicaciones su SmPh y Tab de la serie Galaxy.

Aunque las aplicaciones ofimáticas que se utilizan en SmPh y Tabs han intentado cubrir las necesidades del colectivo de usuarios de empresa, la experiencia de usuario de estas aplicaciones no es aun del todo satisfactoria al ver recortadas las posibilidades que tienen cuando los utilizan en un PC. Todo será que Microsoft decida desarrollar sus herramientas de ofimatica Office para iPhone ó Android.

Manuel Mundaca Vergara

Imagen de Flickr por Ben Atkin

Emprendendor, mi mayor reto es descubrir como la innovación pueda ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Inicié la carrera como ingeniero de Teleco, pero el destino y la inquietud me llevaron al mundo de la informática y el diseño de software. En Telefónica he tenido también la oportunidad de trabajar durante casi 5 años en el desarrollo de negocio por América en el mundo de las TIC. Actualmente soy KAM en el área comercial de Telefónica Grandes Clientes, lo cual es para mí de lo más enriquecedor en mi carrera, he aprendido mucho de mis clientes, y de las personas con las que he coincidido, he adquirido conocimientos en casi todas las disciplinas del negocio y he aprendido mucho del trato humano, las relaciones sociales y la gestión y sigo aprendiendo…

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba