Desde su llegada, los terminales móviles emularon la arquitectura de los ordenadores, nacieron con procesador, memoria, interfaz gráfica y teclado. Los primeros terminales apenas tenían potencia de proceso para realizar y recibir llamadas, pero no han dejado de evolucionar y en la actualidad además de hacer casi todo lo que hace un ordenador, ser una cámara fotográfica y una de video, “también sirven para hablar”.
La potencia de proceso de los terminales móviles se está duplicando cada año, los fabricantes de microprocesadores para Smartphones (SmPh) y Tablets (Tabs) como Qualcom, Nvidia, Texas Instruments, e Intel que se está incorporando a este campo de batalla, prevén que para 2012 lanzarán procesadores de cuatro núcleos, que es casi lo mismo que tener cuatro procesadores en uno, con velocidades de hasta 2,5 GHz. En la actualidad estas compañías están fabricando microprocesadores de 2 núcleos, es decir, dos procesadores en el mismo chip, con velocidades de hasta 1,5 GHz, cuando hace apenas un año los procesadores tenían un solo núcleo y la velocidad de proceso rondaba 1 Ghz. Cabe destacar que casi todos los fabricantes de microprocesadores lo hacen bajo licencia de ARM (Advanced Risk Machines), empresa diseñadora de la arquitectura de chips que se están utilizando para los SmPh y Tabs.
Los chips más avanzados para PCs llevan en la actualidad hasta cuatro núcleos pudiendo llegar en breve a diez, con velocidades de hasta 6 GHz como es el caso de la familia Intel Xeon E7 o el AMD Phenom.
Qualcomm está preparando para 2012 el lanzamiento un nuevo procesador de su línea Snapdragon compuesto por cuatro núcleos y con una velocidad de proceso de 2,5 Ghz. Capaz de potenciar la reproducción Full HD y 3D. El Snapdragon ira acompañado del procesador gráfico GPU Adreno.
Nvidia, especializado en proceso de video, anuncia también su proyecto Kal-El (otro nombre con el que se conoce a Superman), para su procesador de cuatro núcleos, Tegra 2 sobre tecnología ARM Cortex-A9, que es un procesador de propósito general y que tiene además capacidades gráficas avanzadas que permitirá reproducir video Full HD. Esta potencia permitirá que tanto SmPh como Tabs lleguen, por ejemplo, reproducir video en 3D que podrá ser visualizado directamente sin necesidad de utilizar gafas.
Texas Instruments va a lanzar, dentro de su familia de chips OMAP, la que se diseña con tecnología ARM Cortex-A8 y ARM Cortex-A9, un microprocesador de propósito general con capacidades de proceso gráfico y multimedia de 1,8 GHz con doble núcleo, que soporta una resolución de pantalla QXGA de 2048×1536. En su proyecto Kal-El, además está desarrollando su procesador de cuatro núcleos OMAP 5 y presenta toda una revolución de aplicaciones en el móvil que va desde visualización Full HD, de imagen 3D sin gafas, realidad aumentada, juegos 3D, entre otras aplicaciones.
Apple fabrica sus iPhones e iPads con microprocesadores propietarios. El primero fue el A4, que ha evolucionado al A5. El A5, procesador ya utilizado en el iPad2 y posiblemente en el iPhone5, es un procesador de 1 GHz que ha sido desarrollado sobre tecnología ARM Cortex-A9, es de doble núcleo y lleva incorporado un procesador de propósito general y un procesador gráfico GPU.
Intel lanzó en 2010 su microprocesador Atom Z6 dirigido a SmPh y Tabs. Este procesador de velocidad de hasta 1,9 GHz lleva un solo núcleo. El SmPh LG-Aava y en el Tab OpenPeak llevan este microprocesador.
Nos esperan muchas novedades en cuanto a la capacidad de proceso de los SmPh y Tabs para 2012, pero también la innovación llegará por otros elementos como las pantallas y capacidades 3D, NFC, comandos por movimiento entre otras.
Manuel Mundaca Vergara
Imagen de Flickr por Johan Larson

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...