Las fronteras entre el móvil y el ordenador son cada vez más estrechas. Los microprocesadores para los móviles. Parte I

Desde su llegada, los terminales móviles emularon la arquitectura de los ordenadores, nacieron con procesador, memoria, interfaz gráfica y teclado. Los primeros terminales apenas tenían potencia de proceso para realizar y recibir llamadas, pero no han dejado de evolucionar y en la actualidad además de hacer casi todo lo que hace un ordenador, ser una cámara fotográfica y una de video, “también sirven para hablar”.

La potencia de proceso de los terminales móviles se está duplicando cada año, los fabricantes de microprocesadores para Smartphones (SmPh) y Tablets (Tabs) como Qualcom, Nvidia, Texas Instruments, e Intel que se está incorporando a este campo de batalla, prevén que para 2012 lanzarán procesadores de cuatro núcleos, que es casi lo mismo que tener cuatro procesadores en uno, con velocidades de hasta 2,5 GHz. En la actualidad estas compañías están fabricando microprocesadores de 2 núcleos, es decir, dos procesadores en el mismo chip, con velocidades de hasta 1,5 GHz, cuando hace apenas un año los procesadores tenían un solo núcleo y la velocidad de proceso rondaba 1 Ghz. Cabe destacar que casi todos los fabricantes de microprocesadores lo hacen  bajo licencia de ARM (Advanced Risk Machines), empresa diseñadora de la arquitectura de chips que se están utilizando para los SmPh y Tabs.

Los chips más avanzados para PCs llevan en la actualidad hasta cuatro núcleos pudiendo llegar en breve a diez, con velocidades de hasta 6 GHz como es el caso de la familia Intel Xeon E7 o el AMD Phenom.

Qualcomm está preparando para 2012 el lanzamiento un nuevo procesador de su línea Snapdragon compuesto por cuatro núcleos y con una velocidad de proceso de 2,5 Ghz. Capaz de potenciar la reproducción Full HD y 3D. El Snapdragon ira acompañado del procesador gráfico GPU Adreno.

Nvidia, especializado en proceso de video, anuncia también su  proyecto Kal-El (otro nombre con el que se conoce a Superman), para su procesador de cuatro núcleos, Tegra 2 sobre tecnología ARM Cortex-A9, que es un procesador de propósito general y que tiene además capacidades gráficas avanzadas que permitirá reproducir video Full HD. Esta potencia permitirá que tanto SmPh como Tabs lleguen, por ejemplo, reproducir video en 3D que podrá ser visualizado directamente sin necesidad de utilizar gafas.

Texas Instruments va a lanzar, dentro de su familia de chips OMAP, la que se diseña con tecnología ARM Cortex-A8 y ARM Cortex-A9, un microprocesador de propósito general con capacidades de proceso gráfico y multimedia de 1,8 GHz con doble núcleo, que soporta una resolución de pantalla QXGA de 2048×1536. En su proyecto Kal-El, además está desarrollando su procesador de cuatro núcleos OMAP 5 y presenta toda una revolución de aplicaciones en el móvil que va desde visualización Full HD, de imagen 3D sin gafas, realidad aumentada, juegos 3D, entre otras aplicaciones.

Apple fabrica sus iPhones e iPads con microprocesadores propietarios. El primero fue el A4, que ha evolucionado al A5. El A5, procesador ya utilizado en el iPad2 y posiblemente en el iPhone5, es un procesador de 1 GHz que ha sido desarrollado sobre tecnología ARM Cortex-A9, es de doble núcleo y lleva incorporado un procesador de propósito general y un procesador gráfico GPU.

Intel lanzó en 2010 su microprocesador Atom Z6 dirigido a SmPh y Tabs. Este procesador de velocidad de hasta 1,9 GHz lleva un solo núcleo. El SmPh LG-Aava y en el Tab OpenPeak llevan este microprocesador.

Nos esperan muchas novedades en cuanto a la capacidad de proceso de los SmPh y Tabs para 2012, pero también la innovación llegará por otros elementos como las pantallas y capacidades 3D, NFC, comandos por movimiento entre otras.

Manuel Mundaca Vergara

Imagen de Flickr por Johan Larson


Emprendendor, mi mayor reto es descubrir como la innovación pueda ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Inicié la carrera como ingeniero de Teleco, pero el destino y la inquietud me llevaron al mundo de la informática y el diseño de software. En Telefónica he tenido también la oportunidad de trabajar durante casi 5 años en el desarrollo de negocio por América en el mundo de las TIC. Actualmente soy KAM en el área comercial de Telefónica Grandes Clientes, lo cual es para mí de lo más enriquecedor en mi carrera, he aprendido mucho de mis clientes, y de las personas con las que he coincidido, he adquirido conocimientos en casi todas las disciplinas del negocio y he aprendido mucho del trato humano, las relaciones sociales y la gestión y sigo aprendiendo…

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba