En A un clic de las TIC hablamos con frecuencia sobre cómo la tecnología puede contribuir a resolver el gran desafío que supone la atención de enfermos crónicos para el sistema sanitario. En esta ocasión vamos a referirnos a cómo las TIC pueden ayudar a estos enfermos a superar sus propios retos. Nada más y nada menos que a “romper la barrera de la diabetes en el Everest”. Escalar los 5.350 metros que hay hasta el campamento base es, sin duda, una enorme prueba de superación personal para cualquiera pero cobra especial valor cuando lo hace alguien para quien es vital controlar sus niveles de glucosa en sangre y que necesita inyectarse insulina a diario.
“El milagro” de vivir la aventura con total tranquilidad es posible gracias a un servicio de monitorización y control remoto de la enfermedad y a la comunicación permanente con profesionales médicos.
Telefónica ofrece por tercer año consecutivo la posibilidad de vivir esta experiencia única, liderada por el alpinista diabético Josu Feijoo y con el apoyo de la comunidad de médicos del portal de salud digital Saluspot.
Hasta el 15 de julio es posible inscribirse en esta edición, si se cumplen los requisitos necesarios. Finalmente, los protagonistas serán seis jóvenes diabéticos tipo 1 dispuestos a vivir diez duras jornadas de alpinismo a lo largo de casi tres semanas con las TIC en su mochila.
Utilizarán el servicio de gestión de pacientes crónicos de Telefónica y accederán al portal Saluspot para resolver todas las dudas relacionadas con la salud que puedan surgirles.
A través del kit del programa de diabetes de Telefónica, compuesto por una tableta con la aplicación de gestión de la enfermedad y un glucómetro, conectados entre sí de forma inalámbrica, podrán seguir fácilmente su agenda médica diaria (horas de comida, de control de glucemia…), monitorizar y enviar de forma precisa sus parámetros médicos y sus síntomas contestando a una serie de preguntas cada día, así como comunicarse de forma sencilla con los doctores.
La información se trasmitirá a una plataforma en cloud accesible para los profesionales médicos e integrada con sus herramientas de trabajo. Así, ellos podrán controlar de forma remota a sus pacientes, observar tendencias, programar alertas personalizadas ante la superación de umbrales o enviar mensajes con recomendaciones.
Existe un blog para seguir todas las novedades sobre la expedición y en Twitter se ha creado el hashtag #diabéticoseverest.
Imagen: John Town

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...